El Teatro Real ofrecerá cerca de 30 propuestas culturales durante este mes

Mayo es un mes a puro estrenos, novedades y sorpresas en el teatro Real, que inicia con dos propuestas de la escena cordobesa.
Desde lo oficial, estrena “La Catrina”, donde integrantes del Teatro Estable de Títeres junto a un actor de la Comedia Cordobesa vuelven a incursionar en el teatro de títeres para adultos. También debuta “Salvacuentos” de la compañía independiente Muttis Teatro: los cuentos clásicos del planeta tierra están a punto de desaparecer, y los salvacuentos deberán viajar en el tiempo para hacer de todo para que los cuentos sigan siendo los mismos.

Entre tantos estrenos, se sumarán “Tapetummm” de la compañía Balbuceando y el “Conventiyo Contrataca” de Elencos concertados.
Los domingos serán dedicados al público infantil. Continuarán en cartel las obras de repertorio de los elencos estables: la Comedia Infanto Juvenil con “RadioHistorias Reales” y “Los cuentos que se comió el sapo” del Teatro Estable de Títeres.

Intervenciones sorpresa
La sorpresa de este mes, será el programa “San Jerónimo 66” con el propósito de vincular los artistas de los elencos oficiales con la comunidad a través de distintas intervenciones artísticas y/o performances en la calle.
Frente al Teatro Real, sobre la senda peatonal demarcada, los jueves de mayo, la Comedia Infanto Juvenil y Teatro Estable de Títeres sorprenderán a los transeuntes.

La escena nacional engalanará nuestro escenario con “PIM PAU”, proyecto de contenido artístico y pedagógico para las infancias con Cassio Carvalho, Eva Harvez y Lucho Milocco. Será una convocatoria para niños y adultos a sumergirse en un show donde la palabra es juego, la música es juguete y el cuerpo es instrumento.
Y de la mano de Pepe Cibrián Campoy, llega al Real “Juana la Loca”, épica romántica sobre una de las mujeres más famosas de la historia. Se habla de la locura del amor no correspondido, de las pasiones del poder y de la magia del deseo fabricado. También llega la Ópera independiente al Teatro Real con “El anillo de la boda” bajo la dirección de Mario Rossi.
La escena internacional, tendrá una noche sobresaliente con Minino Garay, el percusionista y baterista argentino radicado en Francia desde los años 90, presentando “Speaking Tango”, su primer álbum dedicado íntegramente al Tango recitado. Continuando con la música, y con la entrega del legado de Manuel de Falla en la Caja de las Letras, tendrá lugar el concierto "Invitación a un viaje sonoro", cantata a dos voces para verso y laúd. Interpretadas por el Cuarteto Aguilar en colaboración con Luis García Montero.

TODA LA CARTELERA DEL TEATRO INDEPENDIENTE EN EL REAL
Sábado 7 – 17hs
“Salvacuentos” - Mutttis Teatro
Sala Carlos Giménez
¡Los cuentos clásicos del planeta tierra están a punto de desaparecer para siempre!
Ya no resultan interesantes para nadie. Los Salvacuentos deberán viajar en el tiempo, ingresar en el mágico mundo y darles una vuelta original para que otra vez, niños y niñas quieran disfrutarlos. El temible Obsoletor se interpondrá y hará de todo para que los cuentos sigan siendo los mismos, como hace cientos de años… ¿Qué sucederá?
Duración: 55 minutos
Edad recomendada: mayores de 3 años
Entradas: $700. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Domingo 8 – 17hs
“Pim Pau” - Integrantes: Cassio Carvalho, Eva Harvez y Lucho Milocco
Sala Carlos Giménez
¡La Fiesta Tucumpá! de PIM PAU llega a Córdoba. Un espectáculo para toda la familia. El show será una fiesta con canciones como “Verano en la ciudad”, “La Mascota”, “Umacapiruá”, “Tucumpá” “Los opuestos”, “Viajando en tren” y “Adivinador” en el que convocamos a niños y adultos a sumergirse a un show donde la palabra es juego, la música es juguete y el cuerpo es instrumento.
Duración: 65 minutos
Edad recomendada: todo público
Entradas: Platea: $1500 - 1° nivel: $1300 - 2° nivel: $1200 - 3° nivel: $1100. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro

Jueves 12, 19 y 26 – 20:30hs
“La Catrina”
Comedia Cordobesa – Teatro Estable de Títeres
Sala Azucena Carmona
La Catrina, representación de la muerte por el pueblo Mejicano, es el nombre que le pusimos a nuestra obra de títeres para adultos. Con un agregado: La muerte viva o recuerdos de Doña Francisca. Doña Francisca nos relatará sus recuerdos, de infancia, adolescencia y ya adulta. En sus recuerdos la muerte tiene su presencia, ya que la busca y no la encuentra. La muerte pone en evidencia la importancia de la vida, por eso una muerte viva como dice el Sabalero (cantante uruguayo) jamás una muerte mansa.
Títeres para Adultos
Autores: Luis Miceli y Raúl Sánchez
Diseño y realización: Luis Miceli y Raúl Sánchez
Actores titiriteros: Luis Miceli y Raúl Sánchez
Dirección: Miceli /Sánchez
Utilería: Pablo Barros, Leonardo Murua, Juan Marull
Diseño de iluminación: Víctor Acosta
Sonido: Horacio Fierro
Coordinación técnica: Javier Guevara
Agradecimientos a las áreas de vestuario, utilería, maquillaje, a Santiago Mateos, el titiritero y a Brenda Sorbera.
Marcelo Fernández, titiritero que realizó a Francisca.
Duración: 50 minutos
Edad recomendada: mayores 16 de años
Entradas: $500. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Viernes 13 – 21hs
"Speaking Tango” - Minino Garay
Sala Carlos Giménez
Ernesto Snajer - Guitarra
Flavio Romero – Bajo Electrico
Minino Garay - Bateria y Voz
Alex Pandev - Voz
Speaking Tango es su primer álbum dedicado íntegramente al Tango recitado. En esta mezcla de declamación, Tango y Jazz, Minino Garay saca las palabras de su contexto habitual y las realza de una manera nueva.
El concepto de Speaking Tango es tomar los textos de viejas canciones de tango y adaptarlos a otros tipos de música. Durante los últimos veinte años, Garay ha trabajado junto varios compositores y poetas para crear una amalgama de música, letras de tango y poesía original, especialmente con Lalo Zanelli, cuya colaboración fue fundamental para el proyecto. El resultado se puede escuchar en el nuevo disco de Garay.
Duración: 90 minutos
Edad recomendada: todo público
Entradas: $1000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro

Sábado 14 – 21hs
“Un Viaje Sonoro” - Cuarteto Aguilar - Luis García Montero Director del Instituto Cervantes
Sala Carlos Giménez
La obra que ofrecieron a Falla fue «Invitación a un viaje sonoro. Cantata a dos voces para verso y laúd». Ésta nació cuando, ya en el exilio argentino, el laudista Paco Aguilar le propuso a Alberti escribir un texto literario-musical que reflejase la historia del laúd desde sus orígenes hasta el siglo XX, integrando una serie de partituras y transcripciones de la mejor música española y europea. Con motivo de la entrega del legado de Manuel de Falla en la Caja de las Letras, tuvo lugar el concierto «Invitación a un viaje sonoro. Cantata para verso y laúdes», interpretado por el Cuarteto Aguilar en colaboración con Luis García Montero, director del Instituto Cervantes.
Duración: 75 minutos
Edad recomendada: todo público
Entradas: generales $200
Sábados 7, 14, 21 y 28 – 20:30hs
“El Conventiyo Contrataca” - Elencos Concertados
Sala Azucena Carmona
En el conventiyo contrataca un grupo de inquilinos viven las peripecias de la vida cotidiana que los atraviesa como grupo humano. El arte, el amor y la pobreza conviven entre las paredes de una casona que Doña Colomba regenta con pasión y el deseo de una vida mejor.
La obra es una evocación al sainete criollo, con sus personajes y escenarios típicos que conjugan en su estructura, la reflexión misma sobre la identidad argentina. En esta propuesta se evidencia desde el trabajo estético las posibilidades artísticas que devienen en memoria colectiva.
Duración: 65 minutos
Edad recomendada: todo público
Entradas: $1000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Domingo 8 – 16hs
“RadioHistorias Reales” - COMEDIA INFANTO JUVENIL
Sala Azucena Carmona
Es la época dorada de la radio en Argentina y Estela una apasionada oyente vive con el receptor permanentemente encendido. La música, las radionovelas, las historias de ciencia ficción son el marco de su vida. Junto a su inseparable amiga la radio, Estela sueña lo imposible y abre una puerta que la transporta a un mundo maravilloso y fantástico, el mundo de las voces calladas de una época irrepetible.
Dirección: Martín Gaetán
En escena: Florencia Boasso, Eugenia Hadandoniou, Eric Venzon
Diseño Sonoro y efectos mágicos: Horacio Fierro
Diseño Lumínico: Víctor Acosta
Vestuario: Sección Vestuario
Maquillaje: Sección Maquillaje
Escenografía: Sección Maquinaria y Utilería
Duración: 53 minutos
Edad recomendada: mayores de 8 años
Entradas: Menores $200, Adultos $400 disponibles en Autoentrada o boletería del teatro
Domingo 15 – 16hs
“Los Cuentos que se Comió el Sapo” - TEATRO ESTABLE DE TÍTERES
Sala Azucena Carmona
Dos narradores vienen a presentar los cuentos que se ha comido el sapo. Traen un libro-objeto que desplegará escenarios para contar historias. El público elige una de un repertorio de cuatro cuentos breves: “Vuelo primavera”, “Pegaso”, “Copérnico”, “Camellos y flores”.
Elenco: Santiago Mateos y Hernán Danza
Técnica: teatro de papel, libro pop-up
Duración: 40 minutos
Edad: a partir de los 4 años
Entradas: Menores $200, Adultos $400 disponibles en Autoentrada o boletería del teatro

Domingos 22 y 29 – 17hs
“TAPETUMMM” - Balbuceando Teatro
Sala Azucena Carmona
Cándida y Magiano se encuentran en Cé- Ví- Ya, un extraño lugar donde parece reinar el fracaso y la confusión, tanto que ni la oscuridad, ni las preguntas, ni las sillas, parecen servir para lo que fueron hechas. Como buenos payasos tratan de hacer las cosas bien… pero… ¿Qué podrán ver estos dos antihéroes en la cerrazón de la noche?
Escritura escénica y actuación: Cándida Dá (Alejandra Toledo), Mariano Medina
Arte: Anna Cubeiro
Iluminación y Sonido: Cecilia Astini
Música: Mariano Medina, Gabriel Aguirre
Vestuario y Objetos: Carolina Argañaraz
Entrenamiento Físico: Aixa Prowl Avilé
Coordinación: Ernesto Parra
Animaciones: Potaje Creativo, Balbuceandoteatro
Co-producción Balbuceandoteatro (Argentina) y Teatro TuYo (Cuba)
Duración: 55 minutos
Edad: todo público
Entradas: $500 disponibles en Autoentrada o boletería del teatro