
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
El Presidente participó de un acto en la planta de la empresa Nissan Argentina junto al gobernador, Juan Schiaretti, en el marco de un recorrido por Córdoba.
Córdoba29/04/2022El presidente, Alberto Fernández llegó este mediodía a Córdoba para participar de un acto en la planta Nissan Argentina.
La empresa comunicó que generará 550 nuevos empleos para la fabricación del vehículo con la implementación de un segundo turno de producción. Para acompañar esta inversión, la Provincia anunció que destinará $7000 por cada nuevo trabajador que incorpore Nissan Argentina.
En ese marco, Fernández se refirió a la inflación y la caída del salario real: “Entre el 2003 y 2015 el salario real creció 19 puntos. Entre el 2015 y el 2019 el salario real se cayó 20. Nosotros estamos recuperando poco a poco el salario real”.
“Este programa económico supone producción, invertir y dar trabajo, garantizar el trabajo y un tercer eslabón que es la redistribución del ingreso y allí enfrentamos el problema inflacionario. Hay que recuperar el salario real lo más rápido posible y eso un trabajo mancomunado”, expresó.
En el acto, estuvo acompañado del gobernador Juan Schiaretti, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el intendente de la ciudad Capital, Martín Llaryora, y el presidente de la empresa, Gonzalo Ibarzábal.
Así, se refirió a la provincia: “El Gobierno nacional y el Gobierno provincial estamos preocupados por lo mismo, que las industrias crezcan. Tenemos que poner empeño para que el trabajo formal crezca y aumente”.
Además, mencionó a las y los trabajadores de la economía popular, “quienes deben ingresar a la economía formal”.
Por su parte, gobernador provincial subrayó que “es una gran alegría la consolidación de Nissan” en Córdoba, sobre la que definió: “Más allá de las vicisitudes, la empresa siguió siempre apostando a producir e incorporar cada vez más contenido nacional, lo que significa mayor trabajo cordobés y una gran satisfacción para nosotros”.
El Presidente y el gobernador recorrieron además las instalaciones de la empresa acompañados por el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, el vicepresidente del Banco Nación, Carlos Caserio, el titular de Renault Argentina, Pablo Sibilla, y el director de la planta local, Diego Paolini.
Participaron también de la actividad el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti; el vicegobernador provincial, Manuel Calvo; y el embajador de Japón en Argentina, Takahiro Nakamae.
Otros de los fragmentos del discurso de Fernández estuvieron centrados en la industrialización de la Argentina.
En ese aspecto, dijo: “La industria es el verdadero generador de trabajo. Poner de pie a la industria argentina es una obligación que tenemos como Gobierno nacional. Poco a poco, a pesar de los años difíciles que precedieron, a pesar del endeudamiento, a pensar de la pandemia, siempre pusimos nuestro norte en garantizar la continuidad de la industria”.
“Este año Argentina va a producir el doble de unidades que las que se produjeron en 2019, esto da una pauta de la recuperación. Gran parte de esa producción se está exportando. Eso nos permite que ingresen dólares que tanto necesitamos para que la producción crezca”.
Luego, Fernández, Schiaretti y Llaryora recorrieron la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande, puesta en marcha hace un mes.
La planta forma parte de la obra de “Ampliación de la capacidad de tratamiento de líquidos cloacales y construcción de colectores principales de la Ciudad de Córdoba”.
Noticias relacionadas:
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.