
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Ambos luchan por atraer a los electores del izquierdista Mélenchon, que se quedó a las puertas del balotaje. Casi 15,6 millones de telespectadores siguieron el único debate cara a cara.
Mundo21/04/2022El liberal Emmanuel Macron y su rival ultraderechista Marine Le Pen retomaron la campaña a tres días del balotaje para movilizar a sus electores a votar y convencer a los indecisos.
Esta crucial elección presidencial, que debe fijar el rumbo de Francia hasta 2027, entra en su tramo final con dos candidatos con visiones diferentes sobre el lugar del país en el mundo, la transición ecológica, la migración o el Islam, entre otros temas.
"Nada está decidido", advirtió Macron durante una visita a Saint-Denis, un popular suburbio del norte de París, aunque los últimos sondeos le dan de 6 a 15 puntos de ventaja frente a su rival de extrema derecha en la votación del domingo.
Por su parte, Le Pen pasó a la ofensiva en su bastión del norte de Francia, donde cargó en su último mitin contra su "arrogante" rival, que "no ama a los franceses", y presentó el balotaje como un referendo: "¿Macron o Francia?", informó la agencia de noticias AFP.
Además de denunciar mutuamente sus programas, los dos finalistas buscan movilizar una imagen desfavorable del otro: Macron, como "arrogante" y "presidente de los ricos" y Le Pen como un "peligro" extremista si llega al poder.
Ambos luchan además por atraer a los electores del izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que se quedó a las puertas del balotaje con casi un 22% de votos. Un tercio votará por Macron y un 18% por Le Pen, pero la mitad no dijo aún qué hará, según un sondeo de Ipsos/Sopra Steria.
Casi 15,6 millones de telespectadores siguieron el miércoles por la noche el único debate cara a cara de la campaña que opuso, como en 2017, a Macron y Le Pen, casi un millón menos que entonces, según las cifras de empresa de mediciones Mediamétrie.
El candidato de La República en Marcha (LREM), de 44 años, estimó que la propuesta de su rival de prohibir el velo islámico en público llevaría a una "guerra civil" en Francia.
Le Pen calificó, por su parte, de "injusticia absolutamente insoportable" la propuesta estrella de su rival de retrasar la edad de jubilación de 62 a 65 años, aunque este se abrió a atrasarla solo a 64, en un guiño a los votantes de izquierda.
El viaje este jueves de la heredera del Frente Nacional (FN) al norte, la segunda región más pobre de Francia en Europa, tampoco fue baladí, porque le sirvió para retomar su eje de campaña: el temor a la la pérdida de poder adquisitivo.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.