
Platense dio el golpe: venció a Racing y se metió en cuartos
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
La Unicameral dispuso que el actual radio municipal se extienda hasta 3.661 hectáreas, para ampliar prestaciones y acompañar el crecimiento demográfico.
Política21/04/2022La ampliación del radio municipal de Villa Giardino fue aprobada este miércoles, con el acompañamiento de todos los bloques que conforman la Legislatura de Córdoba. La novena sesión ordinaria estuvo presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y contó con la presencia de funcionarios municipales de esa localidad de Punilla.
La norma sancionada establece que el actual ejido urbano de 1.129 hectáreas se extienda hasta las 3.661 hectáreas, fin de acompañar el desarrollo y crecimiento demográfico que ha experimentado la localidad en los últimos años. De este modo, el ejido fue triplicado por el legislativo provincial.
En este sentido, el legislador Miguel Maldonado, representante del departamento Punilla, explicó que la iniciativa permitirá al municipio prestar “con mayor eficiencia los servicios para que esta pujante localidad siga creciendo”, en la que se estiman residen unos 10 mil vecinos.
Maldonado aseguró que “la visión de las autoridades en el mediano plazo es que Villa Giardino se transforme en una localidad turística que promueva el ecoturismo, como así también la radicación de microemprendimientos ligados a la actividad, aportando el crecimiento gastronómico y artesanal de la zona como valor agregado”.
Del mismo modo, el legislador Dante Rossi remarcó el “empuje” que en materia turística tiene la localidad, “pero que no es solamente turismo, sino que es inclusión, es calidad institucional, es enorme trabajo inclusivo y por los que menos tienen; enorme trabajo solidario que se realiza a diario”, destacó.
En representación del municipio estuvieron presentes en el recinto, Andrea Claudia Abratte, secretaria de Gobierno y Hacienda, y Bruno Eloy Villaluce, secretario de Obras Públicas.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.