
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La Provincia finalizó este martes con el proceso de adjudicación de las obras de construcción de la ruta, que es rechazada por organizaciones ambientales.
Córdoba20/04/2022Este martes se conocieron las ofertas económicas de las empresas que participan del proceso licitatorio para la construcción del último tramo de la obra Alternativa Ruta 5 que unirá la ciudad de Alta Gracia con Villa Ciudad de América. Con ese acto, la obra rechazada por organizaciones ambientales de la zona está licitada en su totalidad.
La apertura de las propuestas se realizó frente a escribano público, quien certificó el procedimiento del que participaron las autoridades de la empresa Caminos de las Sierras y un representante del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep).
Las ofertas económicas presentadas fueron las siguientes:
Benito Roggio e Hijos SA – Boetto y Buttigliengo SA Consorcio de Cooperación: 1.995.365.602,13 pesos.
Paolini Hermanos SA: 2.034.988.206,50 pesos.
El último tramo licitado se denomina Sección 1, tiene una extensión de 10,35 kilómetros y unirá la ciudad de Alta Gracia y la intersección con la Ruta Provincial S-524 (camino Costa Azul).
En ese sector se ejecutará una nueva traza con dos calzadas de 7,3 metros de ancho cada una, separadas por cantero central de 14 metros y con banquinas de 3 metros, que comenzará en el acceso a Alta Gracia sobre la Ruta Provincial 5 existente y bordeará esa ciudad por el lado este hasta la intersección con la Ruta S-524 en Anisacate. Además, se construirá una rotonda en la intersección con la Ruta Provincial C-45.
El proyecto completo de construcción de la Alternativa Ruta 5 tiene una extensión total de 27,8 kilómetros entre Alta Gracia y Villa Ciudad América y para facilitar y agilizar su construcción, la licitación se dividió en cuatro secciones distintas.
Noticias relacionadas:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.