Ucrania acelera los trámites para tratar de ingresar a la Unión Europea

"Hoy es una de las etapas para que nuestro país ingrese a la Unión Europea: la aspiración por la que avanza y lucha nuestro pueblo", dijo el presidente ucraniano.

Mundo18/04/2022
Volodimir Zelenski by Télam
Ucrania completó y entregó en 10 días el cuestionario para tratar de convertirse en integrante de la Unión Europea.Foto: Télam

Ucrania completó y entregó en apenas 10 días el cuestionario que el presidente Volodímir Zelenski recibió de manos de la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un intento por acelerar los trámites para tratar de convertirse en integrante de la Unión Europea (UE) en medio del asedio militar ruso.

Zelenski presentó la documentación, con las respuestas pertinentes, al jefe de la delegación de la UE en Ucrania, Matti Maasikas, que destacó el acontecimiento como un "paso extraordinario" en el intento de Kiev de incorporar al país al bloque continental en tiempo récord.

"Quiero agradecerles por esta importante reunión. Hoy es una de las etapas para que nuestro país ingrese a la Unión Europea: la aspiración por la que avanza y lucha nuestro pueblo", dijo el presidente ucraniano, según reportó el sitio web informativo Ukrinform en su versión en castellano.

"Creemos que ganaremos apoyo y seremos (considerados como un país) candidato a miembro (de la UE). Luego comenzará la siguiente etapa, la final. Creemos firmemente que este trámite se llevará a cabo en las próximas semanas y que será positivo para la historia de nuestro pueblo, dado el precio que pagó en el camino hacia la independencia y la democracia", agregó.

El estonio Maasikas señaló que él también se siente parte del equipo que trabaja para que Ucrania obtenga el estatus de candidato a miembro de la UE y reconoció que este proceso se lleva adelante en medio de una situación muy difícil para el país invadido por Rusia el 24 de febrero pasado.

Según el funcionario, las respuestas de Ucrania incluidas en el cuestionario sobre el cumplimiento de los criterios políticos y económicos de adhesión se tramitarán muy rápido.

"Otro paso en el camino de Ucrania hacia la UE. Es un honor para mí recibir de Zelenski la respuesta al cuestionario de la Comisión Europea entregado por Von der Leyen hace apenas 10 días. Los tiempos extraordinarios requieren pasos extraordinarios y una velocidad extraordinaria", dijo el diplomático en un mensaje publicado en la red social Twitter.

Ucrania espera una decisión del Consejo Europeo en junio próximo. El pasado 8 de abril, durante una visita a Kiev, Von der Leyen entregó a Zelenski el cuestionario, que terminó de ser completado este domingo.

Ni siquiera pasaron dos meses desde que Ucrania envió su solicitud formal de adhesión a la UE, todo un reto para Bruselas en las actuales circunstancias, reportó en las últimas horas el diario español El País en su página web.

"No será cuestión de años, como es habitual, formarse una opinión, sino de semanas, creo", declaró Von der Leyen sobre la solicitud ucrania en su visita a Kiev junto con el alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, hace solamente 10 días.

La dirigente alemana se refería a la opinión que tiene que emitir el órgano que preside sobre la solicitud de Ucrania, de ahí que entregara ese cuestionario que Kiev completó con la mayor celeridad posible.

El documento sirve a la Comisión Europea para medir la preparación de un país y sopesar si cumple o no los requisitos para obtener el estatus de candidato, algo que finalmente decide el Consejo Europeo.

El primer paso, el de empezar a preparar una opinión motivada sobre el ingreso, arrancó mucho más rápido que en el caso de otros candidatos.

Desde que Zelenski firmó la petición hasta que el Consejo de la UE pidió a la Comisión que emitiera su opinión, primer paso formal de todo proceso de adhesión, pasó solo una semana. Serbia tuvo que esperar casi un año solo para este trámite, y Albania, Macedonia del Norte y Montenegro, varios meses.

Fuente: NA

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto