Reconocen al Proyecto Carayá, que rescata monos del tráfico de fauna silvestre

El Gobierno Provincial entregó un aporte económico de 500 mil pesos al Proyecto Carayá, que en La Cumbre tiene un centro de rescate, rehabilitación y conservación de primates.

Córdoba05/02/2022
Monos del Proyecto Carayá (Gobierno de Córdoba)
El Proyecto Carayá se dedica al cuidado de monos aulladores y capuchinos, rescatados del mascotismo, el maltrato animal y el tráfico de fauna silvestre (Gobierno de Córdoba)

El Gobierno Provincial entregó un aporte económico de 500 mil pesos al Proyecto Carayá, que en La Cumbre tiene un centro de rescate, rehabilitación y conservación de primates, en el que 170 monos viven libres en grupos, en un sector de 300 hectáreas.

En el marco de esta entrega y en pos de reconocer las acciones que trabajan con el bienestar animal y la protección de la fauna silvestre, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, recorrió las instalaciones del Proyecto Carayá.

El acompañamiento económico tiene el objetivo de acompañar las acciones que realizan biólogos, veterinarios y voluntarios en este proyecto que se dedica al cuidado de monos aulladores y capuchinos provenientes del Litoral y el Norte argentino.

Se trata de ejemplares rescatados del mascotismo, el maltrato animal y el tráfico de fauna silvestre e identificados tras denuncias o en operativos de control en la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto