Economía Circular: entregarán EcoTachos a cambio de residuos secos

Se trata de una iniciativa del ente Córdoba Obras y Servicios (COyS). Los recipientes se podrán obtener esta semana y la próxima en siete puntos de la ciudad.

Córdoba26/01/2022
ecotachos
Esta semana y la siguiente, de 9:00 a las 13:00 horas, podrán canjearse residuos secos por EcoTachos.Foto: Municipalidad de Córdoba.

El ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) obsequiará EcoTachos con el objetivo de facilitarle a cada familia la separación domiciliaria de residuos y que más ciudadanos se comprometan con la reutilización y reciclaje a través del proceso de Economía Circular.

Esta semana y la siguiente, de 9:00 a las 13:00 horas, podrán canjearse residuos secos por EcoTachos en los Centros Verdes de la ciudad, el Centro de Transferencia ubicado en Rancagua y Circunvalación, en los EcoPuntos de zona norte sobre Parque del Chateau y el Parque Sarmiento, próximo al Teatro Griego.

El día sábado 29 se podrán obtener en el playón de El Quebracho y de barrio Marcos Sastre.

Los EcoTachos fueron realizados con material de rafia totalmente reciclado, los cuales facilitarán el acopio domiciliario de los residuos secos. Cada uno de los dispositivos pueden almacenar hasta medio metro cúbico de material.

Además, cada recipiente posee un código QR que podrá ser escaneado para conocer la ubicación de todos los puntos que dispone la Municipalidad de Córdoba para disponer los residuos.

Victoria Flores, titular del COyS, declaró: “Este es un paso más en el modelo económico y productivo que lleva adelante Martín Llaryora desde el inicio de la gestión. Los EcoTachos, son una herramienta para que las vecinas y vecinos de Córdoba sigan apostando a la separación en origen y podamos convertir residuos en recursos, un proceso que genera empleos verdes, nuevas oportunidades, ingresos para las arcas municipales y sobre todo una ciudad más sustentable”.

A través de los Centros Verdes y EcoPuntos, durante el 2021 se recuperaron más de 1.3 millón de kilos de residuos que luego se convirtieron en recursos para nuevos procesos productivos.

Por su parte, el Centro de Transferencia de Residuos inaugurado en julio de 2021 recuperó más de 3 millones de kilos de restos voluminosos, que también se convirtieron en materia prima para emprendedores y empresas locales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Lo más visto