
Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
Tonga es un pequeño país insular de la Polinesia. Su capital, Nuku'alofa, fue dañada por el tsunami que se produjo tras una erupción volcánica submarina en el Océano Pacífico.
Mundo16/01/2022La capital de Tonga sufrió daños importantes por el tsunami causado por una potente erupción volcánica submarina en el Pacífico, que generó alarma desde Japón hasta Chile aunque el riesgo de mayores estragos ya pasó, según reportes oficiales.
A través de imágenes tomadas desde el espacio, se pudo observar el momento en que la última erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai envió un hongo de humo y ceniza al aire y una onda expansiva a través del mar circundante, según reportó la agencia AFP.
El volcán provocó una ola de 1,2 metros en la capital de las islas Tonga, Nuku'alofa, cuyos habitantes se refugiaron a zonas elevadas dejando atrás casas inundadas y con daños estructurales. Las autoridades pidieron a la población alejarse de las playas, los arrecifes y las costas planas y usar mascarilla en el exterior.
"El tsunami ha tenido un impacto significativo en la banda costera de la parte norte de Nuku'alofa, con barcas y grandes piedras lanzadas a la orilla", dijo la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, y añadió que no se han registrado hasta el momento víctimas fatales.
"Nuku'alofa está cubierta de una gruesa capa de ceniza volcánica, pero las condiciones son calmadas y estables", añadió Ardern, que enviará un avión de reconocimiento al archipiélago. "La nube de ceniza ha provocado la contaminación" por lo que Tonga necesita agua, explicó.
Fuente: Télam
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".
En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.
El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.
En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.