
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
En la quinta noche, la organización reportó 12.650 entradas vendidas, superando las 6.510 que se registraron el domingo que había sido el día más convocante desde el inicio del evento.
Cultura11/01/2022La quinta jornada del Festival de Jesús María tuvo su primer lleno con la venta de 12.650 entradas registradas. "El ambiente relajado y de alegría inundó el anfiteatro. Los jóvenes ocuparon el campo y bailaron al ritmo de Los Tekis y el cuarteto de Q’Lokura", indicó la organización y destacó que se trató de "una noche para el recuerdo", que tuvo la magia del carnaval andino.
En el campo, el espectáculo central del día estuvo protagonizado por las Tropillas Entabladas, destreza que se ganó la atención plena del público. Al grito de "viva la Patria", 28 tropillas se soltaron en el campo inaugurando la primera de cuatro noches de este espectáculo.
La musicalización de la tarde estuvo a cargo de Loy Carrizo con su cantar catamarqueño, Los Arrieros de Salta y Cordiales.
El folklore también se vivió en las interpretaciones de Canto del Alma que trajeron el mensaje del folklore joven, rememorando canciones tradicionales de Los Chalchaleros y Los Manseros Santiagueños. También, Lele Lovato junto al protagonismo de su violín.
La apertura para la televisación estuvo a cargo del Ballet Martín Fierro que deleitó con sus cuidadas coreografías. Se lucieron bailando música litoraleña, anticipando lo que vendría en el escenario. Presentaron "Luna litoraleña" en homenaje a María Helena Kalasakis, la voz dulce del litoral, elegida madrina del festival en el año 1968, durante la 4ta. edición.
Los Alonsitos son sinónimo de alegría y esto se sintió desde las primeras notas que salieron de sus acordeones. El espíritu del litoral se apoderó del escenario y el público acompañó con baile y sapucai. La banda interpretó clásicos del chamamé y compartió material de su nuevo disco, lanzado en el año en que el chamamé fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad declarado por la Unesco.
A la 1.30 Los Tekis se presentaron ante un campo repleto de jóvenes listos para disfrutar del Carnaval andino. Con charango, y una gran variedad de vientos, el sexteto hizo bailar a todo el anfiteatro. Papelitos, harina y espuma completaron la postal carnavalera.
La alegría continuó de la mano de Q'Lokura que hizo bailar a todo el campo al ritmo del tunga tunga. Una noche inolvidable para Jesús María.
Las gradas estuvieron completas, la gente caminó por el anfiteatro, disfrutando de las atracciones y las actividades propuestas por las marcas que acompañan al festival. Desde la organización destacaron que voluntarios de la UNC y del Ministerio de Salud de la Provincia contribuyen a controlar que la gente lleve correctamente el barbijo.
Noticia relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.