
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se suman a 11 efectivos apresados por el asesinato del futbolista juvenil de Barracas. Uno de los comisarios sospechados de encubrimiento se descompensó durante el arresto.
País27/12/2021Dos comisarios fueron detenidos como sospechados de haber incurrido en encubrimiento en cuanto al asesinato del futbolista juvenil de Barracas Central Lucas González, delito por el cual ya habían sido aprehendidos otros once integrantes de la Policía de la Ciudad, seis de los cuales con procesamiento, mientras que otros tres son sospechados de haber participado directamente en el hecho.
De esta manera, ya son trece los policías detenidos por el encubrimiento en el caso, mientras que otros tres son responsabilizados directamente del asesinato.
En las últimas horas fueron arrestados los comisarios Daniel Alberto Santana, jefe de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad, y el comisario Rodolfo Ozán, titular de la comisaría 4A. Los dos serán indagados este lunes por el juez de la causa, informaron fuentes judiciales.
Durante el arresto, llevado a cabo por hombres de la División Homicidios de la Policía Federal en la sede de la seccional de la calle Zavaleta al 400, el comisario Ozán sufrió una descomposición cardíaca, que derivó en su atención en el Hospital Churruca, indicaron voceros policiales a NA.
A mediados de diciembre fueron procesados los policías Lorena Miño, Fabián Du Santos, Juan Romero, Roberto Inca, Héctor Cuevas y Micaela Fariña, y los seis fueron procesados por falsedad ideológica, falso testimonio y encubrimiento agravado por su condición de funcionarios públicos en concurso con privación ilegal de la libertad doblemente agravada.
Los efectivos fueron acusados por plantar un arma en el vehículo donde se trasladaba Lucas González junto a sus amigos para simular que hubo un enfrentamiento armado, mientras que también son acusado por la detención por unas horas de los tres amigos del joven asesinado, cuando se los tuvo como sospechosos por la falsa versión que intentaron imponer los uniformados.
También fueron detenidos días después por el mismo hecho el subcomisario Ramón Jesús Chocobar, el oficial Sebastián Baidon, al oficial primero Jonathan Alexis Martínez, y a los oficiales Ángel Darío Arévalos y Daniel Rubén Espinosa.
En tanto, son procesados por participar directamente del asesinato del futbolista juvenil los policías Juan José Nieva, Fabián Andrés López y Gabriel Alejandro Isassi.
Lucas González tenía 17 años y murió al recibir un balazo cuando policías de civil abrieron fuego sobre el auto en el que circulaba junto a otros tres menores, todos ellos futbolistas de las inferiores de Barracas Central, el pasado 17 de noviembre.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.