
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El espectáculo propone un gran despliegue de talento y puesta en escena donde el espectador podrá disfrutar de una combinación de transformismo, humor, canto, baile y fonomímica en una presentación para todo público.
Cultura22/12/2021Este verano Villa Carlos Paz se prepara para recibir una vez más a Los Can Can. El espectáculo propone un gran despliegue de talento y puesta en escena donde el espectador podrá disfrutar de una combinación refinada de transformismo, humor, canto, baile y fonomímica en una presentación para todo público.
Elegancia, humor sano, delicado diseño de vestuario, pelucas y maquillajes, además de una estudiada puesta en escena tecnológica innovadora serán las características de un show totalmente nuevo donde la alegría y la diversión serán cómplices del público y los artistas.
Con la fuerza de L10 PRODUCCIONES esta temporada Los Can Can estarán en el emblemático y mítico Teatro Bar de Villa Carlos Paz. (Av. General Paz 27).
El acompañamiento y elección del público durante estos 10 años generó que esta temporada la compañía redoble la apuesta, presentando una revista musical en dos funciones diarias de martes a domingos.
El elenco de esta temporada de Los Can Can está integrado por: el actor y capocómico Damián Sarfatti (creador y director de la compañía), Joaquín Blanco (socio creador, voz, asistente de dirección y estilista), Fernando “La Fer” Muraro (transformista, tercer año en la compañía), Lu Berecibar (bailarina de trayectoria internacional y gimnasta), Jona Martini (bailarín del ballet estable del Teatro del Libertador), Greta Berghese (actriz de gran trayectoria en teatro y participación en festivales internacionales) y Nico Arellano (actor transformista, ex integrante del grupo Caviar).
El estreno está previsto 25 de diciembre, con funciones de martes a domingos a las 21.30 y 23.30 en Teatro Bar (Av. General Paz 27)
Instagram: @loscancan
Los Can Can es una compañía teatral cordobesa, dirigida por Damián Sarfatti, quien junto a Joaquín Blanco - voz, asistente de dirección y estilista de la compañía- recorren el escenario teatral de la ciudad de Córdoba y el país desde hace más de una década.
Año tras año, la compañía presenta un espectáculo diferente durante la temporada teatral de Villa Carlos Paz, convirtiéndose en el clásico cordobés de la Villa que miles de turistas eligen una y otra vez.
Su espectáculo se caracteriza por el humor para toda la familia, representado por la figura principal de la compañía: el capocómico Damián Sarfatti, y por el despliegue en escena de Joaquín Blanco y una serie de excelentes artistas, entre ellos humoristas, vedettes, acróbatas y bailarines. Un espectáculo que entrelaza el humor, la música, el baile y la destreza, con una inusual y brillante puesta de escenografía y vestuario.
Reconocimientos y premios
Los Can Can han sido nominados y premiados con diversos galardones: la temporada de verano 2021 ganaron el Carlos al Mejor Espectáculo de Variedades y el Carlos a Figura Destacada, otorgado a su bailarina, y fueron nominados a un Premio Carlos a Mejor Producción Cordobesa.
A la vez, la compañía ha sido distinguida en varias ocasiones: el Concejo Deliberante de Córdoba hizo entrega de un beneplácito a la compañía el pasado 23 de abril, por su innovación artística, la visibilidad de los derechos del colectivo LGBTIQ+ y su compromiso comunitario; y han sido reconocidos como Visitantes Ilustres y Elenco Destacado en el partido de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires.
También, en el año 2021, la Legislatura de la Provincia de Córdoba les entregó un reconocimiento y beneplácito como compañía destacada de la provincia por su labor y calidad artística.
Sobre L10 Producciones
L10 Producciones es una productora cordobesa que desde hace 8 años se dedica a la creación de contenidos teatrales, impulsando artistas y compañías. Desde entonces es llevada adelante por emprendedores jóvenes, con ideas innovadoras y apostando constantemente a productos de calidad.
Desde el año 2016 y de la mano del productor general Julián Bondone producen a Los Can Can, compañía que a lo largo de estos años se ha consagrado en el clásico cordobés en la ciudad de Villa Carlos Paz.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.