En diciembre se detectaron 164 casos de Covid positivos en escuelas

Culminadas las clases de los niveles inicial y primario, el Ministerio de Educación señaló que durante el mes se informó un total de 386 activaciones de protocolos en 133 escuelas.

Córdoba17/12/2021
Escuelas clases Córdoba by LNM
Del total de casos informados, 289 correspondieron a estudiantes (74,9 %) y 81 a docentes (21 %); el resto se dividió entre directivos y no docentes. Foto: LNM

Culminadas las clases de los niveles inicial y primario en el día de la fecha y las del nivel secundario el pasado viernes 10 del corriente, el Ministerio de Educación de la Provincia presentó el informe de activación del protocolo contra el Covid-19 en las escuelas correspondiente a diciembre y señaló que, en todo el periodo, se informó un total de 386 activaciones de protocolos en 133 escuelas con 164 casos positivos resultantes.

Si se analiza a qué nivel educativo pertenecen las escuelas en las que se activó el protocolo –sin distinguir si se trata de escuelas estatales o privadas e incluyendo tanto a las de modalidad especial como a las escuelas normales y las técnicas secundarias–, se muestra la siguiente distribución: nivel inicial, 9,8 % (38 casos); nivel primario, 43 % (166); y secundario, 47,2 % (182).

A su vez, del total de casos informados, 289 correspondieron a estudiantes (74,9 %) y 81 a docentes (21 %); el resto se dividió entre directivos y no docentes.

En el 0,5 % de los casos (2) se trató de personas con síntomas durante la jornada escolar; en el 55,7 % (215) se notificó que un integrante de la comunidad educativa era contacto estrecho de un caso de Covid-19; en el 1,3 % (5), una persona con síntomas que se ausenta y avisa (48 horas antes de que aparecieran estuvo en la escuela); y en el 42,5 % (164) se notificó un caso positivo confirmado.

En función del tipo de caso detectado (sospechoso, confirmado, contacto estrecho), la persona involucrada y las medidas de seguridad adoptadas, la autoridad sanitaria interviniente determinó aislar la burbuja en el 27,7 % de los casos (107).

Por departamentos

De la cantidad de activaciones del protocolo, los departamentos de Capital (en 169 oportunidades en 66 escuelas), San Justo (73 veces en 9 centros educativos) y Colón (70 veces en 22 escuelas) son los que manifestaron mayor número de veces.

Últimas noticias
Te puede interesar
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Lo más visto