
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Emilia España, capitana del equipo, contó sobre lo que significó consagrase campeonas sub-16 a nivel nacional con el Club Municipalidad de Córdoba. Una conquista muy esperada y celebrada.
Deportes 19/11/2021Se celebró días atrás la Copa Argentina de Clubes de vóley, donde participan los mejores cuatro de cada provincia. Y las campeonas en la Sub-16 fueron el Club Municipalidad de Córdoba. Un título muy celebrado por la magnitud del logro.
Las cordobesas superaron la fase de clasificación jugando cinco partidos en la zona sin perder juegos. Luego en la fase de clasificación, donde solo pasaban los primeros a semi, logró clasificar primero para meterse entre los cuatro mejores del país. Pero eso no fue todo. Fueron por más. En las semifinales le ganaron a Once Unidos por 3-1, obteniendo así, el pasaporte a la final contra Olimpo de Bahía Blanca.
Y la final fue un contundente triunfo de las dirigidas por Florencia de Leonardis por 3-0, y de esa manera se consagraron Campeón Argentino de la categoría sub 16.
“En lo grupal e individual me pareció que logramos uno de los títulos más lindos que se puede tener, ya que, además, de ser uno de los torneos más grandes de la categoría, es uno de los más lindos y esperados de todo el año por todos. Es una semana con tu equipo, con gente de afuera, equipos nuevos y diferentes formas de jugar”, le relató a LA NUEVA MAÑANA Emilia España, que aún, ya con varios días después del título, se muestra feliz por lo conseguido. “Emi” nació el 4 de septiembre de 2005 y es la capitana del flamante elenco campeón nacional; y como referente del equipo contó: “Uno de los partidos más difíciles fue uno de los partidos de la zona, contra Estudiantes de Olavarría. Ese partido empezamos perdiendo 2-0, pero confiamos y nos unimos como grupo y lo pudimos dar vuelta”.
Probablemente en ese juego, ante esa adversidad, las cordobesas se dieron cuenta que estaban para cosas importantes en Mar del Plata.
“Siempre nos tuve fe de que íbamos a hacer un lindo torneo. Fuimos sin expectativas, fuimos a darlo todo y unirnos como grupo y si eso funcionaba los resultados se iban a dar, aunque nos sorprendió mucho todo esto”, confesó la jugadora que está en el club desde los 10 años. “Empecé jugando por una amiga que me llevó al club y me gustó, y así fue como nos quedamos en Muni”, recordó.
“Lo más lindo fue volver a Córdoba y ver como todos los padres y todas las chicas del club nos recibieron cantando, con globos, pintura y el momento de estar ahí todos juntos festejando fue lo más lindo”, rememoró España. No hay dudas, es que celebrar con quienes vieron todo el proceso es lo más gratificante. Y se pudo ver en las redes sociales de las jugadoras cómo se multiplicaba la alegría de los familiares y amigos.
A propósito, la jugadora de “Muni” expone: “Una de las cosas que más me gustó de empezar a jugar al vóley son las amistades que te deja y la experiencia de los torneos y conocer gente, las ganar de mejorar día a día y de superarte”.
Superarse, es una de las metas que les propone Flor de Leonardis, la entrenadora que, además, es la nieta de una gloria del deporte cordobés (“Wanora” Romero).
“Flor es muy buena técnica, muy disciplinada, le gusta y ama el vóley. Se mata por entrenarnos y siempre lo da todo para y por nosotras”, sostuvo España.
El plantel de "Muni" estuvo conformado por:
España Emilia (capitana)
de la Fuente Valentina
Lara Carignano
Moya Valentina
Garibaldi Bianca
Corso Martina
Manassero Sofia
Cholakian Valentina
Ceballos Camila
Sosa Josefina
Flores Josefina
Lozano Lourdes
D’amico Milena
Pache Elisa
Torassa Guillermina
DT: Florencia De Leonardis
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.