
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El World Navigator arribó este viernes al Puerto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 100 pasajeros provenientes de distintos países europeos, Estados Unidos y Canadá.
País12/11/2021Arribó por primera vez el crucero World Navigator y de esta manera se le dio comienzo a la temporada 2021/2022, y también a la reactivación del turismo internacional. Con 100 pasajeros provenientes de distintos países europeos, Estados Unidos y Canadá es el primer anclaje de los 21 cruceros confirmados que traerán un estimado de 30 mil turistas del exterior.
Todos ellos arribarán al puerto federal y poseen itinerarios nacionales, ya que recorrerán el Puerto Buenos Aires, el Puerto de Madryn y el Puerto de Ushuaia. Además, algunos de ellos continuarán su camino hacia el sur para explorar el territorio Antártico.
“Estamos muy contentos de darle la bienvenida al World Navigator, a su tripulación y a los 100 pasajeros y pasajeras que eligieron a la Argentina para visitarnos. Este primer crucero de la temporada en Puerto Buenos Aires es una muy buena noticia para muchísimos comerciantes y emprendedores que tienen en el turismo un motor para sus actividades”, expresó el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera.
Este primer arribo de la temporada a un puerto federal, en un contexto de incertidumbre internacional dónde muchos países del sector continúan con sus fronteras cerradas, es una buena noticia para la Argentina y otros destinos que comienzan a reactivar la economía, y específicamente, el sector turístico.
Como parte del evento, se realizó el intercambio de placas entre Beni, como representante del Ministerio de Transporte, y Vitaliy Tsylke, capitán del buque, por motivo del inicio de la temporada y por tratarse de la primera vez que el World Navigator amarra en el Puerto Buenos Aires.
“Es una alegría inmensa volver a recibir cruceros. Se vivieron tiempos muy difíciles para la industria y trabajamos mucho para poder salir adelante. La apertura de la temporada es otra señal de reactivación económica, ya que el turismo crucerístico genera muchas fuentes de trabajo y es fundamental para las distintas economías regionales”, manifestó Beni, interventor de la Administración General de Puertos.
Con respecto a la reactivación del transporte aéreo y terrestre, se informó que en los primeros días de noviembre aterrizaron 370 vuelos internacionales de Alemania, España, Francia, Holanda, México, Suiza, Turquía, Catar, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, EEUU, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, entre otros.
Sobre la situación del transporte ferroviario, Trenes Argentinos confirmó que se vendieron más de 270 mil boletos en los primeros seis días de ventas para llegar en tren a grandes destinos turísticos de toda la Argentina en vísperas a la temporada de verano.
“Que comience a activarse el ingreso de visitantes a través de los cruceros, además de las llegadas por avión y por tierra como ya sucede, significa seguir potenciando a una actividad que ya está creciendo con mucha fuerza, generando empleo y crecimiento económico en muchas regiones del país”, enfatizó el Ministro Guerrera.
Fuente: NA
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.