
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El ministro de Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López, cuestionó los dichos de Darío Martínez respecto al costo de la energía eléctrica en Córdoba.
Política05/11/2021El ministro de Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López, salió al cruce del secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, quien negó este viernes la existencia de algún tipo de discriminación a Córdoba en materia de subisidos al costo de la energía.
Según lo dicho por el funcionario nacional, el costo de la tarifa en Córdoba está por encima del promedio nacional debido al costo del Valor Agregado de Distribución que aplica la propia EPEC y no por la venta a un costo mayor que en otros distritos, por ejemplo el AMBA, tal como lo advierten desde el oficialismo provincial.
"Es bueno que a nueve días de las elecciones haya venido a Córdoba el Secretario de Energía de la Nación, ya que hasta ahora no nos dio ninguna audiencia ni tampoco convoco al Consejo Federal de Energia salvo una única vez para tratar un proyecto de hidrocarburos (el es patagónico)", arrancó diciendo López en un hilo de Twitter en el que rebatió, en tres partes, la explicación de Martínez respecto a la tarifa.
Fabián López analizó los dichos del Secretario de Energía de la siguiente manera:
1) VALOR UNICO DE LA ENERGIA A NIVEL NACIONAL: "es cierto que esto es así gracias a que los cordobeses (EPEC) le iniciamos 2 acciones judiciales a la Nación por inconstitucionalidad al querernos cobrar en el año 2012 un valor mayor al que se le cobraba al AMBA", insistió López con el argumento de "beneficios" para ese sector de la población argentina. "La primera accion judicial la ganamos hasta c fallo favorable de la CSJN. La segunda la ganamos en 1era instancia y en cámara, y ahora se encuentra en la CSJN por un recurso jerárquico. ¿Porqué en lugar de venir a Córdoba no va con sus abogados a la CSJN y desiste de este recurso?",arremetió el cordobés quien propuso a las autoridades nacionales "que se presenten los abogados de la Secretaria de Energía este lunes que viene y desista ante la CSJN del recurso". "Vamos a estar atentos", remató.
2) VALOR DEL VAD: "Mientras el estado nacional le facture la energía a EDENOR Y EDESUR y no se la cobre, para nosotros sigue habiendo un tremendo subsidio que terminamos pagando todos los argentinos. Los cordobeses pagamos 2 veces, al tener al día los pagos y luego subsidiar al AMBA", acusó López.
3) QUIEN PRESTA LOS SERVICIOS: "En todo el país las provincias son las titulares del servicio electrico salvo en AMBA donde el estado nacional opera a través de EDENOR y EDESUR", describió López para argumentar otra forma de discriminación entre la poblacione que circunda a la CIudad de Buenos Aires con respecto al resto del país. "¿Porqué no cumplen lo acordado en el pacto fiscal y la Nación le transfiere a CABA y PBA la prestación?", se preguntó.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.