
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Junto a sus pares, el secretario de Comercio Interior, mantendrá un encuentro con las asociaciones de consumidores, con miras a la campaña de control de con precios.
Política24/10/2021El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, participará este lunes de una reunión del Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci), junto con sus pares de todas las provincias, y mantendrá un encuentro con las asociaciones de consumidores, para avanzar en la coordinación de la campaña de control del cumplimiento de la canasta de 1.432 productos con precios congelados.
La reunión de la Cofeci –un órgano que forma parte del Consejo Federal de Ministros de Producción- se llevará a cabo en horas de la mañana.
En tanto, el encuentro con las asociaciones de consumidores fue agendada para las 14, confirmaron a la agencia Télam fuentes oficiales.
Estas actividades forman parte de la estrategia puesta en marcha por el Gobierno nacional para supervisar el efectivo cumplimiento de la lista de productos con precios retrotraídos a los valores vigentes al 1 de octubre pasado por parte de las empresas productoras y en los comercios a partir de una resolución de Comercio Interior.
El 13 de octubre, el mismo día en que Feletti anunció la canasta de productos que estará vigente hasta el 7 de enero próximo, la Copal, la entidad que nuclea a las firmas del sector alimenticio, advirtió que "las políticas de congelamiento de precios no logran resolver los desequilibrios macroeconómicos que dan origen a la inflación" y que "resultan insostenibles ya que afectan el largo plazo para la continuidad productiva, dado que lleva a las empresas a producir a pérdida por no atender los innumerables aumentos de costos que viene afrontando el sector".
Ante este contexto y frente a la posibilidad de que se pueda registrar desabastecimiento de productos, como advirtieron también dirigentes de la oposición, el Gobierno decidió sumar a provincias, intendencias y asociaciones de consumidores a un esquema de monitoreo para supervisar el cumplimiento de los precios máximos y el abastecimiento en comercios y supermercados.
En ese marco, en las últimas jornadas un importante número de intendencias –en especial de la provincia de Buenos Aires- se sumaron a las tareas de supervisión del cumplimiento de la resolución que congeló por 90 días los precios de más 1.400 productos de consumo masivo.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.