
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La sala confirmó que le corresponde intervenir en la investigación por supuestas irregularidades en la firma del memorándum en el marco de la Causa AMIA.
País15/10/2021La Sala Primera de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó este viernes que le corresponde intervenir en el marco de la causa en la que se investigan supuestas irregularidades a partir de la firma del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán en el marco de la Causa AMIA y rechazó inhibirse.
El fallo al que accedió Télam cobra relevancia dado que aún no han llegado a Casación las eventuales apelaciones que puedan ser presentadas contra el fallo del Tribunal Oral Federal 8 que, hace diez días, dispuso el sobreseimiento de todos los acusados de esa causa por inexistencia de delito.
Al rechazar el planteo de inhibitoria, los jueces Diego Barroetaveña, Ana María Figueroa y Daniel Petrone reafirmaron que son ellos y no sus colegas de la sala cuarta del tribunal de Casación los que deben intervenir en el trámite de este expediente.
La Sala Cuarta es la que integra Mariano Borinsky y, en su momento también el actual presidente del Tribunal Gustavo Hornos, cuestionados por todas las defensas de la causa luego de que se supiera (a principio de este año) que durante el gobierno de Cambiemos visitaron al entonces presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos.
Los jueces de la Sala I de Casación decidieron también rechazar el intento de recusación del fiscal Marcelo Colombo promovido por la querella encabezada por Luis Czyzewski y Mario Averbuch –familiares de víctimas del atentado a la AMIA-, después de que el representante del Ministerio Público convalidara la realización de una audiencia pública para tratar los planteos de las defensas que llevaron a que cayera el juicio oral.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.