
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La concurrencia fue masiva en todas las salas. El público asistente a las propuestas de Club de Jazz y Jazz en el Parque signó esta edición del #CBAJazz que se encamina a cumplir 10 años.
Cultura22/11/2017El evento, ya tradicional de Córdoba, se consolidó con un gran nivel artístico tanto en las propuestas internacionales como locales que despertaron el aplauso del publico que asistió a las seis noches del evento.
Córdoba Capital, Río Cuarto, Villa María, Capilla del Monte y La Cumbre fueron las sedes que convocaron a artistas de Francia, Estados Unidos, Camerún e Italia entre otras participaciones internacionales. Además, la grilla contemplaba en varios de los escenarios a grupos oriundos de las ciudades de Villa María, Río Cuarto, Mina Clavero y Devoto; entre otras localidades del país.
El festival de las redes
Este año los conciertos principales y el cierre fueron transmitidos en vivo por el sitio oficial de la Agencia Córdoba Cultura Cultura.cba Los eventos que fueron transmitidos, pueden disfrutarse nuevamente con gran calidad de audio y video a través del canal oficial de Youtube de la Agencia Córdoba Cultura https://www.youtube.com/user/CulturaCBA/videos
En total, unos 21340 espectadores acompañaron el evento organizado por la Agencia Córdoba Cultura y el Consejo Federal de Inversiones, en las salas y espacios involucrados en toda la provincia.
Miércoles 15
Concierto de Apertura: Guillermo Klein & Banda Sinfónica de la Provincia 1000 espectadores
Jazz Club: Homenaje al maestro Emilio Monge: 300
Jueves 16
Cuca Becerra (CBA) & Terramondo (Francia): 600
Jazz Club: Jamie Saft Trio (EEUU): 400
Viernes 17
Jazz en el Parque
Renato Borghi Cuarteto, Jazzuela y Collegium Big Band: 3000
Teatro Real : Ruda Trío (Villa María) & Marcotulli, De Vito, Varela (Italia): 600
C.C.C. Leonardo Favio Villa María: Villa María Big Band: 200
Jazz Club: André Marques Sextet (Brasil): 300
Sábado 18
Jazz en el Parque
Villamil & Expreso Big Band, Jazzyficadores, Tangrama y La Pajuerana Jazz Band: 4000
C.C. Leonardo Favio Río Cuarto.Desatanudos & Chiotta, Frankel, Sosa Trío: 220
Teatro del Libertador: Obi Homer Trío (CBA) & Peacock, Copland, Baron: Now This Trio (EEUU): 1000
Villa María: Facu Seppey Trio (Villa María) & Teller Ulam : 200
Capilla del Monte: Jam (CBA): 400
Jazz Club: Julio Botti + Milton Arias trío (Córdoba): 400
Domingo 19
Jazz en el Parque, Orquesta Jazz Arias, Juan Cruz Peñaloza, Villa María Big Band, La Colmena Jazz Band: 4000
La Cumbre Ignacio Villamil & Expreso Big Band: 200
Río Cuarto: Lotus Jem (Río Cuarto) & Alapar (Córdoba): 220
Small Jazz Band (Córdoba) & Matthew Shipp Trío (EE.UU): 1000
Villa María: Elía, Kirszner & Merlo Trío (Villa María) & Daniel Corzo Cuarteto (Córdoba): 200
Jazz Club: Lampideccia (FRA) junto a Misto (CBA): 400
Lunes 20
Jazz Club│ Concierto de cierre: Jam session con Gino Sitson (Camerún): 400
Martes 21
Concierto de Cierre en el Parque de las Tejas: 2500
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.