
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
“Nos ajustamos a la ley” sostuvo en una de sus declaraciones Eduardo “Gato” Romero, sobre la polémica por los subsidios entregados al Córdoba Golf Club.
Córdoba21/11/2017 Redacción La Nueva MañanaTras la nueva acusación que ampliará la denuncia penal por la entrega de un subsidio de $100.000 pesos al Córdoba Golf Club de Villa Allende, el Intendente de Villa Allende Eduardo "Gato" Romero, justificó el envío de subsidios al club.
“Se hizo todo bajo estrictos reglamentos como dice la ley", afirmó Romero. "No es un club de golf cualquiera. Tiene una importante función social en Villa Allende", sostuvo el Intendente.
El pasado domingo, se conoció un informe especial en el programa televisivo Periodismo Para Todos, donde se presenta una nueva denuncia por presuntas irregularidades por parte de la Secretaría de Deportes de la Nación al entregar subsidios para clubes de barrio.
En marco de la Ley de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo, la Secretaría, a cargo del ex futbolista Carlos Mac Allister, entregó subsidios para clubes que no tendrían necesidades económicas.
En Villa Allende, tres instituciones fueron beneficiadas por este régimen. Uno de ellos, es el Córdoba Golf Club.
El artículo 1 de la Ley 27.098, establece que los subsidios deben estar destinados a "la generación de inclusión social e integración colectiva".
Determina que los subsidios son para mejoras edilicias, recursos humanos, adquisición de insumos y otras mejoras para el desarrollo de clubes de barrio o pueblo.
Además, establece que los clubes beneficiados deben tener por objeto el desarrollo de actividades deportivas no profesionales, fomentar la cultura y a la comunidad a la que pertenecen.
Noticia Relacionada
Piden que el Córdoba Golf devuelva un subsidio de 100 mil pesos
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.