
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Tras 48 horas de parálisis por la crisis interna del oficialismo, el Gobierno buscó hoy volver a mostrar gestión, ya que varios ministros retomaron su agenda de actividades.
País17/09/2021La agenda del Gabinete estuvo suspendida durante todo el jueves y gran parte del miércoles, luego de que el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, presentara su renuncia y posteriormente lo siguieran más de una decena de funcionarios kirchneristas de la gestión de Alberto Fernández.
Justamente, uno de los ministros que dejó a disposición su renuncia y muy cercano al Instituto Patria, el titular de la cartera de Ambiente, Juan Cabandié, fue uno de los funcionarios que retomó su actividad oficial este viernes, aún con la crisis sin resolverse.
Cabandié se encuentra en el sur del país, coordinando acciones de articulación en materia de prevención de incendios forestales con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), junto a los intendentes de los municipios que conforman la Comarca Andina, se informó.
También llevó a cabo agenda oficial el ministro de Cultura, Tristán Bauer, otro dirigente muy identificado con Cristina Kirchner pero que no presentó su renuncia.
Bauer mantuvo por la mañana una reunión con representantes del sindicato de mecánicos SMATA en Tecnópolis y por la tarde iba a participar de una emisión especial por los 70 años de la TV Pública.
En tanto, tres ministros "albertistas" y que están en la mira del kirchnerismo, Nicolás Trotta (Educación), Claudio Moroni (Trabajo) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), también agendaron actividades para este viernes.
Trotta y Moroni participaron al mediodía de la apertura del plenario del Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP), en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica.
Por su parte, Kulfas al mediodía se reunió con las empresas Arbros, Grimberg, Atalplastic Sociedad Anónima y Visual Ilusion, que presentaron proyectos de inversión productiva, según se informó, mientras que por la tarde tenía un encuentro con la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) y la Confederación General Económica (CGE).
En tanto, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se reunió con el director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, Agustín Salvia, y por la tarde iba a mantener una audiencia con su par de Economía, Martín Guzmán.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, recorrió temprano a la mañana obras en el partido bonaerense de Florencio Varela junto al intendente Andrés Watson, luego se reunió con Jorge Capitanich, en Chaco, y al mediodía se reunió con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
Por su parte, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, participó de la 35° Reunión Anual del Programa Nacional de Control de la Fiebre Hemorrágica Argentina en contexto de Pandemia, en el Instituto Maiztegui de Pergamino, mientras que su par de Seguridad, Sabina Frederic, recorrió el despliegue de la Prefectura en la zona norte del conurbano bonaerense.
En tanto, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, visitó las obras de renovación de vías del tramo Marcos Paz-Las Heras de la línea Sarmiento y su par de Agricultura, Luis Basterra, evaluó junto al SENASA las restricciones fitosanitarias para productos de exportación.
Fuente: Noticias Argentinas
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.