
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
La artista llevaba una semana internada en el Instituto del Diagnóstico de la ciudad de Buenos Aires. Tenía dos hijos junto a su ex pareja de Yaco González, hijo de Jairo.
Cultura16/09/2021Este jueves falleció la actriz Agustina Posse. La actriz tenía 46 años y había sufrido un aneurisma el pasado jueves 9, cerca de la medianoche. Fue derivada de urgencia al Instituto del Diagnóstico, donde fue operada minutos después.
Madre de dos jóvenes, Juana de 20 años y de Francisco de 16, fruto de su amor con su ex pareja de Yaco González -hijo de Jairo-, Posse se encontraba en terapia intensiva luchando por su vida.
El aneurisma es una malformación de las arterias cerebrales, una enfermedad silenciosa que se descubrió con el sangrado que tuvo. A pesar de los esfuerzos médicos y de que la operación fue exitosa, Agustina no pudo resistir y falleció en la tarde de este jueves. Jairo y Yaco habían iniciado hoy su gira en Rosario y decidieron suspenderla y regresar para contener a la familia, especialmente a los hijos de Agustina.
Agustina había debutado en televisión en el ciclo Montaña rusa otra vuelta, en 1996. Participó también de las novelas De corazón, Milady, Calientes, El sodero de mi vida, Juanita la soltera, Durmiendo con mi jefe, entre otros. Dos años después de ese programa participó del exitoso Gasoleros, donde conoció a Yaco González, el padre de sus hijos. Tras participar de la tira Solamente vos, las ofertas empezaron a mermar y la actriz se alejó lentamente de la TV.
A principios de este año participó de la película Conurbano, que hizo el polo audiovisual de Merlo, con dirección de Pablo Yotich, una ficción basada en hechos reales que se va a estrenar el año que viene. Con Yotich también había filmado El abismo… todavía estamos, en 2010. Y con él y Alejandro Fiore, los tres muy amigos, tenían planeado hacer una obra de teatro.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.