
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Las irreconciliables diferencias entre el Estado de Sao Paulo y el Anvisa con Bolsonaro sería la punta del ovillo de una grieta que llegó al escándalo. Los jugadores, rehenes de la disputa.
Deportes 05/09/2021La suspensión bochornosa del clásico sudamericano entre Brasil y Argentina también tiene que observarse desde los lentes de la política y sus oscuros entramados, donde los únicos perjudicados son los propios futbolistas.
También ellos son víctimas de este papelón. Y sobre todo porque deja abierto un tendal de posibilidades pasibles a sanciones a modo de antecedentes que no podrán aportar una solución eficiente ni pareja. Pero cuando la política y los combates ideológicos meten la cola, todos los protagonistas son rehenes.
A saber: los jugadores argentinos que militan en Inglaterra (Cristian Romero, Emiliano Buendía, Emiliano Martínez y Gio Lo Celso) no fueron detenidos en la aduana. Ni en Migraciones. Ni en la concentración del hotel ni en el colectivo camino al estadio Arena Do Corinthians.
La reglamentación sanitaria indica que cada individua que provenga de Reino Unido deberá realizar una cuarentena obligatoria, pero en este caso primó un estado de excepción ya que FIFA y Conmebol avalaron la excepción a raíz de la rigurosidad del entrenamiento en "burbujas".
Pero para dar el golpe preciso, necesitaba ser mediático: por eso esperaron hasta los 5 minutos del primer tiempo para realizar la invasión y suspensión del "jogo" ante los ojos del mundo. Uno de los clásicos más importantes hizo el ridículo ante los ojos del mundo.
¿Falsearon la información? Es información pública, de hecho cada jugador y cada club notificaron la salida de cada uno. Es decir, hubo puesta en escena también de Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria), organismo sanitario autárquico independiente del Estado Brasileño, que tuvo su revancha ante el presidente Jair Bolsonaro.
¿A qué se debe esta respuesta? Joao Doria, gobernador del Estado de Sao Paulo, mantiene claras diferencias con el mandatario, pero en rigor de la verdad, Anvisa es enemiga del Estado Nacional.
El año pasado este organismo aprobó la vacuna Coronovac para empezar a inocular a los ciudadanos por encima de la determinación del propio Bolsonaro, quien manifestaba reticencias ante esta vacuna. Hubo represalias de todo tipo ante Anvisa y este encontró la gran posibilidad de armar escándalo.
Barra Torres, titular de dicha Agencia, siempre fue crítico de la política sanitaria de Brasil. Dichas diferencias a modo de partido de fútbol se disputaron en un estadio pero con las Eliminatorias y los jugadores como títeres de la disputa.
Por eso, Sao Paulo se negó a ser sede de Copa América en la edición pasada donde Argentina levantó el trofeo, por ser contrarios a la voluntad de Bolsonaro.
Seguro habrá muchos vericuetos desconocidos y que saldrán a la luz, como buscando alguna responsabilidad de los futbolistas argentinos pero claro está de que hubo varias oportunidades para hacer saber la "inhabilitación" de los jugadores en cuestión aunque de fondo hay un tiro por elevación al estadio Nacional.
¿Habrá alguna reacción contra Argentina por haber ganado la final? Suspicacias hay de todo tipo, pero no habría que dejarlas pasar por alto. No obstante, dicho papelón es un antecedente importante para reorganizar las Eliminatorias mientras dure la pandemia. Brasil se expone a sanciones de FIFA y CONMEBOL y AFA busca que Argentina quede exento de responsabilidades.
¿Se reprogramará el juego? ¿Le darán por perdido a Brasil? ¿Argentina como queda parado en todo esto? En ámbitos de Conmebol todo puede pasar, sobre todo con las influencias de la "Verdeamarelha", pero en FIFA este asunto no quedará en el olvido y habrá sanciones y responsables, de eso no hay duda.
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.