
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
"Vigo, Caserio y Negri defienden los intereses de los que vienen saqueando el ambiente", criticó la precandidata del FIT-U.
Política18/08/2021La precandidata a diputada nacional por la lista Fortalecer la izquierda dentro del FIT- U, Liliana Olivero, criticó duramente a la candidata de Hacemos por Córdoba, y los candidatos de Cambiemos y el Frente de Todos, Alejandra Vigo, Mario Negri y Carlos Caserio, respectivamente.
"Gobiernan o ya gobernaron y continúan en la provincia y el país, las políticas ambientales que profundizan el saqueo, la destrucción y la contaminación de nuestros recursos naturales", fustigó.
La precandidata sostuvo que tanto en Córdoba como en el país, se suceden a diarios conflictos ambientales que van desde los desmontes, los incendios, las sequías y las grandes inundaciones. "En cada rincón de nuestra provincia las y los vecinos forman asambleas, se organizan y enfrentan diariamente en las calles la instalación de nuevas canteras, como ocurre en las sierras chicas, o los proyectos faraónicos de Schiaretti con las autovías de montaña. La situación es catastrófica y no se puede permitir más”, señaló.
Olivero dijo también que “como ya lo venimos sosteniendo hace años, como lo hicimos con Monsanto en su momento, necesitamos frenar los mega desarrollos inmobiliarios o modelos productivos agrotóxicos que se quieren instalar en reservas naturales o zonas rojas, como así también, frenar la instalación de nuevas canteras o mineras en la provincia".
De gira por el interior provincial, la postulante señaló que “todos los candidatos hablan de economía circular y se pintan de ecologistas, pero en la práctica ejecutan proyectos que continúan con la profundización de más saqueo y contaminación, beneficiando a las grandes multinacionales, como lo es el proyecto nacional que defiende Caserio, para que nos convirtamos en la fábrica de epidemias del mundo, con la futuras megas granjas porcinas chinas que se van a instalar en el país”.
Olivero criticó también a Alejandra Vigo –“es protagonista de que sólo nos quede el tres por ciento de bosque nativo” dijo- , y señaló que "Negri no es ningún santo, avala y avaló desde su banca todos los proyectos mineros que saquearon y contaminaron nuestros lagos y ríos”.
“Llamamos a seguir movilizados para enfrentar esta destrucción ambiental de todos los gobiernos y proponemos como primera medida urgente la declaración de emergencia ambiental en todo el país, que frene todos los proyectos contaminantes en curso que solo benefician a los grandes capitalistas, y construir un nuevo modelo productivo que vaya de la mano con el medio ambiente y consensuado con cada habitante y al servicio de las necesidades urgentes de las grandes mayorías".
Noticias relacionadas:
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.