Aerolíneas reactivará el corredor federal y suma vuelos en Córdoba

La empresa volverá a operar desde septiembre los vuelos que unen a las ciudades de Mendoza, Salta e Iguazú. El mismo mes regresa la ruta entre Córdoba y Tucumán.

País18/08/2021
Avion Aerolineas por despegar
La ruta entre Córdoba y Buenos Aires, contará con 35 frecuencias semanales desde septiembre, que pasarán a ser 42 en noviembre.

Aerolíneas Argentinas volverá a operar desde septiembre los vuelos del denominado Corredor Federal que une a las ciudades de Mendoza, Salta e Iguazú y en el mismo mes se concretará el regreso de la ruta entre Córdoba y Tucumán, así como también la que une Neuquén con Salta.

La ruta entre Mendoza y Salta comenzará a operar el 4 de septiembre con 2 frecuencias semanales que luego serán 3 a partir de noviembre. El mismo día, comenzará la operación regular entre Salta e Iguazú con 2 vuelos por semana que serán 3 a partir de noviembre, precisó la empresa en un comunicado.

Además, la compañía confirmó que volará desde septiembre 2 frecuencias semanales entre Neuquén y Salta y, de igual forma, operará 2 vuelos por semana entre Córdoba y Tucumán.

El último viernes, el presidente de Aerolíneas Argentinas anunció en Rosario los vuelos entre esa ciudad y Salta y entre Rosario y Mendoza, con lo cual la ciudad santafesina se incorpora al restablecido Corredor Federal.

“Sabemos la importancia que tienen estos vuelos para la conectividad del territorio porque permiten a los pasajeros ir de un punto al otro sin pasar por Buenos Aires. Esto es fundamental si queremos tener un país verdaderamente federal”, señaló Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas.

Desde principio de 2021, Aerolíneas Argentinas restableció la conectividad federal con más de 25 rutas intertramos que conectan el país sin pasar por el Aeroparque Jorge Newbery.

Además de la ruta desde Córdoba hacia y desde Tucumán con 2 frecuencias semanales, la ruta entre Córdoba y Buenos Aires contará con 35 frecuencias semanales desde septiembre, que pasarán a ser 42 en noviembre.

Por su parte la ruta entre Córdoba y Mendoza que actualmente opera 4 frecuencias semanales pasará a 6 desde noviembre y se prevén incrementos en las rutas con Salta y Neuquén que pasarán de 2 a 3 semanales en noviembre, del mismo modo que la ruta Córdoba–Bariloche recibirá una frecuencia extra pasando de 3 a 4 semanales.

Durante 2021, además de las rutas mencionadas, se restablecieron los servicios aéreos entre Rio Cuarto y Buenos Aires y los intertramos de Córdoba con Iguazú, Jujuy, Mar del Plata (temporada de verano) y San Martin de los Andes (temporada de invierno).

“Córdoba es nuestro segundo mercado en importancia y por ende un generador de trafico importantísimo. Por eso apostamos a recuperar paulatinamente la conectividad desde la provincia”, sostuvo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

 Desde Córdoba se operan actualmente 49 frecuencias semanales en toda la red que serán 55 en septiembre y 68 desde noviembre.

Fuente: Télam.

Últimas noticias
palestinos asesinados por israel

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo03/07/2025

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua. Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, comentó a Xinhua que el ataque israelí contra la escuela causó la muerte a 13 personas, incluidos niños y mujeres, y dejó varios heridos.

Te puede interesar
Discapacidad en emergencia (gentileza) 4

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Redacción La NUEVA Mañana
País03/07/2025

Peronistas y radicales emitieron este jueves un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones, lo que implica un nuevo traspié para el oficialismo que rechaza esta iniciativa.

Lo más visto