
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Presentarán "Preguntas de la historia y la filosofía" el 5 de diciembre a las 20.30, donde abordarán temas como el amor, la religión, el poder y la muerte.
Cultura17/11/2017 Redacción La Nueva MañanaEl 5 de diciembre a las 20.30, Felipe Pigna y Darío Sztajnszrajber presentarán en Quality Espacio (Cruz Roja 200) "Preguntas de la historia y la filosofía", donde abordarán temas como el amor, la religión, el poder y la muerte.
"¿De qué hablamos cuando hablamos del amor, la religión, el poder y la muerte?", esa es la pregunta que intentarán responder Pigna y Sztajnszrajber en una charla para interpelar y cuestionar estos ejes fundamentales de la vida.
"En Preguntas de la Historia y la Filosofía reivindicamos la pregunta como herramienta fundamental de nuestras disciplinas. Sobre todo porque tanto desde la historia como la filosofía se suele trabajar con muchas certezas, con muchas verdades con mayúscula", explica Sztajnszrajber.
Y agrega que "nosotros entendemos que el trabajo de la historia y de la filosofía debe entramarse sobre todo en lo que se conoce como pensamiento crítico, que es un tipo de abordaje que en realidad se pelea contra esas verdades consensuadas por considerarlas siempre un efecto del poder o de poder. Entonces, el abordaje que hacemos es interpelar ese sentido común instalado en esas dos esferas".
La idea de Pigna y Sztajnszrajber es romper con las verdades que todo el mundo repite o toma como válidas. Entender y afianzar estos conceptos a través de las conductas, las obras y las decisiones de personajes concretos de la historia argentina para demostrar que la forma en que se definen no son las definitivas. Todo se puede cuestionar. Todo se puede conceptualizar de otro modo.
Entradas anticipadas: http://bit.ly/2hyuDMx
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.