“Argentina tiene un enorme capital a desarrollar en las industrias culturales”

El presidente Alberto Fernández participó de la presentación de la plataforma digital para la próxima edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas – MICA 2021.

Cultura30/07/2021
Presentación plataforma MICA 2021
El Presidente de la Nación participó de la presentación plataforma MICA 2021.Foto: Presidencia de la Nación

El presidente Alberto Fernández participó este mediodía, mediante videoconferencia desde la Residencia de Olivos, de la presentación de la plataforma digital para la próxima edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA 2021), que apunta a visibilizar al sector y a vincular a los distintos actores de la economía de la cultura para ampliar la generación de oportunidades de negocio y desarrollo a nivel nacional e internacional.

“Más allá de lo importante que es el arte y la cultura para un pueblo, es también una gran oportunidad de desarrollo, de dar trabajo, de crecimiento”, señaló el Jefe de Estado quien se encuentra aislado preventivamente luego de retornar de la asunción de su par de Perú.

Además, enfatizó que “la Argentina tiene un capital a desarrollar en las industrias culturales enorme y es necesario que lo aprovechemos, no solamente porque la cabeza nos dice que nos conviene económicamente, también porque el corazón nuestro lo necesita, porque debemos nutrir de cultura al alma de nuestro pueblo”.

En el lugar del acto, que se realizó en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, estuvieron presentes el ministro de Cultura, Tristán Bauer; y la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, entre otras autoridades y representantes de todos los sectores de las industrias culturales.

“El nacimiento del MICA digital es un punto de inflexión”, señaló el ministro Bauer y explicó que por la pandemia de Covid-19 la cartera de Cultura ha “venido trabajando fundamentalmente en asistencia”, pero “hoy vamos a rotar a impulsar la producción y el trabajo. Y cuando a esas palabras, le sumamos arte y cultura, generamos un universo bellísimo que nos va a ayudar a construir futuro”, aseguró.

En tanto, Cardoso dijo que la presentación de la Plataforma MICA 2021 “es muy importante en relación al modelo de desarrollo de la Argentina y a la economía, no solo de la cultura en su dimensión simbólica, sino también lo que tiene que ver con el trabajo y la generación de divisas”.

Del acto participaron también de forma presencial el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la ministra de Salud, Carla Vizzotti; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, y de manera virtual los representantes de las áreas afines de los 24 distritos, como parte del Consejo Federal de Cultura.

El Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) tiene como ejes potenciar la producción, generar empleos de calidad y promover la comercialización en todos los ámbitos de las industrias culturales. Fue creado hace 10 años y su objetivo es ser centro de un sistema de políticas públicas para la formación y la vinculación de productores, empresas y profesionales de las industrias culturales locales e internacionales.

Por su parte, el entorno digital MICA 2021 (www.mica.gob.ar) que lanzó el Gobierno nacional fue desarrollado junto a ARSAT y ya cuenta con 500 portfolios cargados. La plataforma contribuirá a fomentar el consumo de bienes y servicios culturales en el mercado interno, así como a su internacionalización.

Apunta a la inclusión digital y financiera de los productores culturales y de los segmentos económicos intermedios, a la vez que prevé la realización de actividades como rondas de negocios, capacitaciones y comercialización.

Como parte del MICA se desarrollan conferencias, talleres, rondas de negocios y vínculos, feria de emprendedores y muestras en vivo de música y artes escénicas. En la actualidad trabaja con los siguientes sectores: audiovisual, diseño, editorial, videojuegos, artes visuales, teatro, música, artesanías, tango, folclore, hip hop, gastronomía, música académica, circo, danza y artes para las infancias.

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Te puede interesar
musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Lo más visto