
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) reclamó el tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra. También se entregaron bolsones en siete provincias.
País30/06/2021Comerciantes, nucleados en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT), realizaron este miércoles un 'alimentazo', con la donación de más de 10 mil kilos de verduras frente al Congreso de la Nación, en una acción que buscó visibilizar la problemática del sector y dar impulso al proyecto de Ley de Acceso a la Tierra, de acceso a créditos blandos con los que financiar tierras para cultivos, entre otros objetivos.
"Hoy hemos realizado esta nueva acción pública, que llamamos 'Alimentazo Federal' por el acceso a la tierra para las familias pequeño productoras. Estuvimos frente al Congreso Nacional, donde hemos donado más de 10 mil kilos de verduras a los vecinos", informaron voceros del sector.
Desde la UTT, que representa a pequeños y familiares productores agropecuarios de todas las provincias, destacaron además que en esta jornada se puso "a disposición del pueblo alimentos sanos y cooperativos en todo el país".
"La acción es para visibilizar la necesidad del acceso a la tierra para que las familias productoras de alimentos puedan vivir y trabajar dignamente mientras ofrecen comida sana y accesible para las y los argentinos", señalaron.
"Con este Verdurazo solidario estamos reclamando que se dé un pronto tratamiento a nuestro proyecto de Ley de Acceso a la Tierra para que familiares y pequeños productores del campo puedan acceder a créditos blandos con los que financiar tierras para cultivos", explicaron.
"En este contexto de crisis alimentaria y económica, nosotros somos el sector del otro campo que estamos solidarizándonos acá con este Alimentazo para el pueblo. Porque el alimento es un derecho y no se puede jugar con el hambre de la gente", dijo Zulma Molloja, dirigente de la UTT.
Por su parte, Juan Pablo Acosta, delegado de UTT Patagonia, expresó: “Está demostrado que desde el campo que alimenta venimos construyendo y proponiendo un modelo productivo que sea una política pública, con acceso a la tierra, agroecología para desdolarizar la producción, diversificación y desconcentración, fortalecimiento de las economías regionales y acuerdos de precios transparentes”.
Rosalía Pellegrini, también vocera de la UTT, apuntó que, con los 'verdurazos' en todo el país, expresan el reclamo de pequeños productores agropecuarios que necesitan acceder a la tierra "para poder producir alimentos sanos y a precios justos para todos los argentinos".
"Por eso exigimos que el Congreso apruebe nuestro proyecto de ley de acceso a la tierra que otorgaría créditos como un Procrear Rural", completó.
Manifestaciones similares a la realizada este miércoles frente al Palacio Legislativo, en el centro porteño, tuvieron lugar en distintos puntos del país, con 'feriazos' y entregas de bolsones de alimentos en provincias como Río Negro, Chubut, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Salta, según se informó.
“Mientras el sector agroindustrial sigue liquidando ganancias extraordinarias y amenazando con 'lockouts' patronales, el otro campo se solidariza con la pobreza y el hambre que vive buena parte de nuestra Argentina”, agregó Pellegrini.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Con un golazo de Montiel, el Rojo le ganó a Independiente Rivadavia por 1 a 0 y avanzó de ronda y enfrentará a Boca en la Bombonera.
La Gloria perdió 3 a 1 con el "Bicho" en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.