
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
La capitana de la Selección femenina de básquetbol reflexionó sobre la situación que atravesó el equipo en la AmeriCup de Puerto Rico.
Deportes 15/06/2021Melisa Gretter, capitana de la Argentina que quedó descalificada por no poder presentar el mínimo requerido de siete jugadoras después de haber sufrido cinco casos de Covid-19, no puede ocultar sus sentimientos: “Tenemos mucha impotencia y tristeza porque hicimos mucho para cuidarnos y lamentablemente nos pasa todo esto en el momento menos indicado”.
La delegación nacional viajó a tierras boricuas después de casi 40 días de incansable trabajo bajo las órdenes de un cuerpo técnico y staff de primer nivel mundial con la ilusión a cuestas de hacer historia tras una preparación sin fisuras. Pero apenas unas horas después de pisar por primera vez el suelo caribeño llegaron las malas noticias: los positivos de Gretter y Agostina Burani, junto al contacto estrecho de Andrea Boquete -posteriormente también positivo-, castigaron a una Selección que recién se estaba acomodando en el Hotel Verdanza.
Los casos tuvieron un impacto inmediato en el combinado nacional. Con la preocupación primordial por el estado de salud de las jugadoras, Argentina debió afrontar su debut en el torneo con una rotación de apenas nueve integrantes. Aún pese a los contratiempos y la incertidumbre hasta último momento por la participación de Macarena Rosset, el conjunto de Gregorio Martínez venció a República Dominicana en el debut y cayó con dignidad frente a Puerto Rico en su segunda presentación.
Pero horas antes del trascendental y decisivo duelo frente a Venezuela, otra vez el virus irrumpió en el seno del plantel y le asestó un nuevo cachetazo a un equipo ya desguarnecido: Victoria Llorente dio positivo y Julieta Alé fue aislada por contacto estrecho. Con un plantel limitado a apenas siete deportistas, la FIBA decidió aplazar y reprogramar el partido frente a la Vinotinto a la espera de nuevos testeos que arrojaron los positivos de Diana Cabrera y del kinesiólogo Mario Piñeiro. Hoy, ya sin Cabrera y con Julieta Mungo aislada por contacto estrecho, el conjunto de Gregorio Martínez no pudo alcanzar el mínimo necesario de siete jugadoras y FIBA decidió darle por perdido los dos partidos -Venezuela y Estados Unidos- por "confiscación".
"Desde el momento que arrancamos la preparación para este torneo fuimos conscientes de que la posibilidad de contagiarnos estaba y que no éramos ajenas a este virus", reflexionó la base de 28 años que recalca los cuidados que se siguieron como parte del protocolo.
Gretter, emblema del equipo, contó: "Desde el primer día nos cuidamos mucho, tomamos todas las precauciones posibles y nos ajustamos a los protocolos para reducir esa posibilidad de contagio al mínimo. Tuvimos seis hisopados en todo este tiempo, en más de un mes de preparación que hicimos para llegar acá. Se trabajó muy bien, hubo muchísimo esfuerzo en todas y cada una de las partes... Pero lamentablemente pasó, y sin dudas en el momento menos deseado por cualquier jugador o parte del equipo porque estábamos ilusionadas y veníamos teniendo muy buenas sensaciones como equipo. Fueron días muy duros de afrontar desde que nos llegó el primer resultado positivo. Sentimos mucha impotencia al no poder hacer nada para revertir la situación, pero por suerte los síntomas no están siendo importantes".
El compromiso y el deseo de las jugadoras es inquebrantable, capaz de superar una prueba de fuego que Gretter confía en que terminará fortaleciendo a la Selección: "Estamos muy tristes porque nos pasa acá en el medio de un torneo, pero está más que claro que esto no nos va a desenfocar de lo que nosotras queremos con la Selección argentina. Eso jamás. Todas juntas reuniremos fuerzas de alguna u otra forma para volver más fuertes que nunca, para volver a representar a nuestro país en el próximo torneo. Ahora se nos junta todo esto y tenemos mucha tristeza, por supuesto, pero pasará y lo sacaremos adelante".
Fuente: CAB.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.