
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
Comienza hoy la ronda de indagatorias que se extenderá para el total de los siete imputados por varias semanas, todos acusados por homicidio simple con dolo eventual.
País14/06/2021Ricardo Almirón, uno de los enfermeros que atendía a Diego Maradona, está citado este lunes a declaración indagatoria de la ronda que se extenderá para el total de los siete imputados por varias semanas, todos acusados por homicidio simple con dolo eventual.
Almirón es quien estuvo hasta las 7 del 25 de noviembre, el día en el que murió Maradona en el barrio San Andrés de Tigre, y está citado para las 12 de este lunes.
En tanto, para el próximo miércoles a la misma hora está citada la otra enfermera, Gisela Madrid, quien estuvo el 25 de noviembre al momento en que Maradona se descompensó y falleció.
Además, el viernes y lunes de la próxima semana están citados los coordinadores médicos de la obra social Swiss Medical, Mariano Perroni y Nancy Forlini, respectivamente.
Las últimas tres indagatorias son las que aguardan más expectativas puesto que se trata de los principales acusados: el psicólogo Carlos Díaz, el 23, la psiquiatra Agustina Cosachov, el 25, y el neurocirujano Leopoldo Luque, el 28.
Todos están acusados de ser coautores de homicidio simple con dolo eventual, esto es porque debieron haber interpretado que Maradona podía morir y nada hicieron para evitar ese desenlace fatal.
Las citaciones por parte de los fiscales en lo penal de San Isidro que tienen a cargo la causa fue a partir de un informe de Junta Médica que determinó que la atención de Maradona fue "deficiente y temeraria" y, sobre cada uno de los acusados, deslindó críticas muy fuertes.
"No tenía conocimiento de los antecedentes médicos y de salud de Diego", señaló Almirón al momento de declarar como testigo allá por diciembre del año pasado.
Almirón dijo que trabajó la jornada del martes 24 de noviembre y contó acerca de Maradona: "Estaba durmiendo en su habitación y recién a las 21.30 aproximadamente junto con Jonatan (sobrino del Diez) y personal de seguridad, fuimos a la habitación y lo despertamos, ahí le dimos la medicación psiquiátrica indicada por Cosachov de la cual tengo una epicrisis con indicación de qué medicamentos y en qué horarios y le medí los signos vitales, pudiendo acreditar que estaba algo taquicardio algo que era normal en él".
"Ya desde ese momento no volví a verlo a Diego hasta las 6.30, es decir, antes del cambio de guardia que fui a verlo encontrándolo descansando en forma óptima pudiendo asegurar que estaba durmiendo y respirando normalmente ya que me acerqué a él pero no le tomé los signos vitales ya que Diego no quería que lo molestemos con eso", agregó.
"Diego era el que se negaba a que lo controlemos y creo que la familia era los que después apoyaba su postura", dijo en su momento.
Almirón dijo que "en ningún momento" les indicaron que "era un paciente con afecciones cardíacas" y que "no contaban con elementos de emergencia" como ser de terapia intensiva móvil.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.