
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Por el momento, no hay "desbordes" pero "puede haber más presión sobre el sistema", indicaron desde el nosocomio. El Hospital de Niños también tuvo un "aumento sustancial" de pacientes.
Córdoba31/05/2021Tras el desconfinamiento en Córdoba, en medio del aumento de contagios, este lunes el Hospital Rawson informó que tiene el 100% de su capacidad de camas ocupadas. "La situación es preocupante", indicó Miguel Díaz, director del hospital que estuvo en tensión durante todo el fin de semana.
La segunda ola, sigue golpeando a la provincia, y este domingo se registraron 3.413 contagios de Covid-19, de los cuales 1.609 corresponden a Córdoba capital y 1.804 al interior. Pese a los datos, durante este lunes, se flexibilizaron las actividades y se retomó la presencialidad en las escuelas cordobesas. Según informó el Gobierno provincial, se reanudaron en forma parcial con el formato de presencialidad alternada, a excepción del nivel secundario en poblaciones de más de 30 mil habitantes y sus áreas de influencia.
"En este momento tenemos 100% de ocupación, sin colapso, sin desborde por ahora porque hay una dinámica de altas del hospital que permite todavía la internación de pacientes pero la situación es complicada y a la medida que aumentan los casos puede haber más presión sobre el sistema", explicó Díaz en declaraciones a La Nueva Mañana.
Respecto al plan de contingencia en caso que el Rawson no pueda recibir más pacientes, el médico indicó que desde la semana pasada todos los hospitales del sector público están afectados a esta situación. Es decir, que deben recibir pacientes. En esa línea, el directo explicó: "El Hospital San Roque, es cabecera para esto, desde hace un mes y medio está atendiendo pacientes Covid-19, y por otra parte, nos queda aún el 50% de capacidad del hospital modular para abrir". Dicha apertura dependerá del personal disponible, "cuando tengamos personal vamos a abrir ese sector del modular", agregó Díaz.
En cuanto a la situación del Hospital de Niños, sobre el cual la UTS reportó un colapso durante el fin de semana, el directo del nosocomio, Juan Ledesma precisó a este medio que respecto a la patología de Covid-19, el hospital tuvo "un aumento sustancial de casos en estos últimos 10 días".
"En el año pasado, el volumen de pacientes Covid-19 era de dos pacientes diarios promedio y esto aumentó los primeros meses de este año. Pasamos a tener 3 o 4 pacientes permanentemente internados y en los últimos días se fue sufriendo un aumento a superar los 10 pacientes", explicó Ledesma y graficó que el día viernes hubo 15 casos y se tomó la decisión de dar la amplitud total a la sala, que es de 35 unidades.
"La teníamos sectorizada para utilizarla para patologías prevalentes. En este momento, con la ampliación tenemos cuatro unidades de terapia intensiva dispuestas, las cuales están cubiertas por dos pacientes en las mismas", dijo el médico y agregó que por el momento, el hospital cuenta también con 20 unidades para pacientes leves y moderados, las cuales están ocupadas por 10 pacientes. Es decir que por ahora, "la sala está al 50% de su capacidad".
Ledesma contó también que el hospital aún tiene la posibilidad de ampliación hacia otro sector, aumentar a 35 unidades más si fuera requerido. "Todavía tenemos una sala completa del hospital, lista para ser abierta en requirimiento prevalente. Al igual que seguir aumentando las unidades de terapia intensiva Covid-19 si así lo requiriera", explicó.
Respecto a los contagios en niños, el director del Hospital de Niños indicó que hasta el momento registran un aumento en esta escalada de contagios en los adultos. "siendo los niños contagiados por estos adultos".
Según reportó el médico, en el nosocomio el ingreso de niños con coronavirus en la guardia, hasta el momento, es de un 5%. Y los que requieren terapia intensiva es solo el 1%. "En concreto, queremos darle tranquilidad a la población de que la capacidad existente para internación es muy amplia", dijo Ledesma y agregó que cuentan con el soporte que les brinda el sistema pediátrico, que "todavía no está siendo utilizado" en los hospitales Misericordia, Pediátrico, y también en el Infatil municipal.
Noticia relacionada:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.