
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La alta comisionada de la ONU para los DD.HH. expresó su preocupación por la represión en la ciudad colombiana de Cali que dejó estos últimos días unas 13 personas asesinadas.
Mundo30/05/2021La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó este domingo su preocupación por los enfrentamientos en la ciudad colombiana de Cali, que dejaron más de una decena de muertos, y pidió diálogo y una investigación independiente.
"Es esencial que todas las personas que presuntamente causaron lesiones o muerte, incluidos funcionarios del Estado, estén sujetas a investigaciones rápidas, efectivas, independientes, imparciales y transparentes, y que los responsables respondan ante la ley", dijo Bachelet en un comunicado, reportó la agencia de noticias AFP.
Cali, con unos 2,2 millones de habitantes, es epicentro de violentas protestas y bloqueos de vías que tiene a Colombia en crisis desde hace más de un mes.
Arrinconado por las protestas, el presidente colombiano, Iván Duque, desplegó el Ejército primero en Cali bajo la figura de asistencia militar que permite a los soldados apoyar a la Policía en las tareas de vigilancia, y este sábado a la anoche hizo extensiva esa medidas a 8 de los 32 departamentos del país y otras 12 ciudades, lo que representa una militarización de hecho de esas regiones.
Si bien este sábado se informaron oficialmente seis nuevos muertos en los enfrentamientos, esta jornada el secretario de Seguridad de Cali, Carlos Alberto Rojas, confirmó a Caracol Radio que la cifra se elevó a 13 personas, tal como había anticipado el alcalde de esa ciudad, Jorge Iván Ospina.
Tres de estos muertos se registraron cuando un funcionario de la fiscalía mató con su arma a dos manifestantes que bloqueaban una ruta, a raíz de lo cual una turba se abalanzó sobre el hombre -que estaba fuera de servicio- y lo linchó.
La alta comisionada indicó que su oficina recibió informaciones sobre individuos armados, incluido el oficial fuera de servicio, que habrían disparado en dirección a los manifestantes, periodistas y transeúntes, así como sobre la muerte de dicho funcionario.
"Pido que se ponga fin a todas las formas de violencia, incluyendo el vandalismo, y que todas las partes sigan hablando, para que se garantice el respeto por la vida y la dignidad de todas las personas", indicó la ex presidenta chilena.
Bachelet llamó así al diálogo para resolver las demandas de los manifestantes y de los que se oponen a las protestas y celebró "el compromiso expresado por varios actores, en Cali y a nivel nacional, de encontrar una solución negociada y pacífica".
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia indicó haber recibido información de al menos 30 personas detenidas el 28 de mayo. Bachelet urgió así a garantizar "un juicio justo" y a prevenir las desapariciones.
Desde el 28 de abril a diario se movilizan multitudes para protestar contra el gobierno por los abusos policiales y el manejo de la crisis económica que trajo la pandemia.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.