
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Uno de los primeros en despedirlo fue el presidente Luis Lacalle Pou. El veterano dirigente del partido oficialista falleció este sábado, a los 64 años, por un paro cardiorrespiratorio.
Mundo22/05/2021El ministro del Interior de Uruguay y veterano dirigente del partido oficialista, Jorge Larrañaga, falleció este sábado, a los 64 años, y uno de los primeros en despedirlo fue el presidente Luis Lacalle Pou.
"Falleció Jorge Larrañaga. ¡Muy duro! Lo aprendí a querer y a respetar. Fue cariñoso aún en la dureza de la batalla. Competimos, cooperamos, nos respetamos. Estaba en su mejor momento. QEPD", escribió el mandatario en su Twitter, en referencia a la dura primaria presidencial que protagonizaron hace solo unos años.
La causa de muerte de 'El Guapo', como le decían desde niño, aún no se anunció formalmente. En la prensa local solo se informó que se trató de un paro cardiorrespiratorio, un infarto.
Larrañaga fue intendente de Paysandú, su departamento natal, entre 1990 y 1999, y en 2004 saltó a la escena nacional e internacional como candidato a la Presidencia.
Perdió contra el entonces candidato de la coalición de centro-izquierda Frente Amplio, Tabaré Vázquez, pero en las últimas dos presidenciales volvió a ser precandidato, aunque no logró la nominación de su fuerza, el Partido Nacional.
Además, entre 2000 y 2020 fue senador nacional, lo que le permitió mantener su liderazgo no solo dentro del partido, sino su protagonismo a nivel nacional.
El año pasado, cuando Lacalle Pou asumió la Presidencia, él, su más duro rival en las primarias blancas, fue el primer ministro de su gabinete en asumir el cargo.
Como ministro mantuvo una postura de respaldo a la Policía, la lucha fuerte contra el narcotráfico -contra el que organizó varios operativos-, el cambio en las cárceles y la recuperación de los espacios públicos, reseñó el diario La República.
A poco de conocerse la noticia, dirigentes de todo el arco político comunicaron sus condolencias en las redes sociales.
"Muchas horas de militancia compartidas. Muchos sueños y proyectos como dirigente. Que en paz descanses querido amigo Jorge Larrañaga. Gracias por tu fuerza y compromiso. Te vamos a extrañar mucho. Un gran abrazo a su familia", escribió en Twitter la vicepresidenta del país, Beatriz Argimón.
Tres ex presidentes también le dedicaron unas palabras.
"Más 'guapo' que nunca, cayó un gladiador de la República. Ejemplo de compromiso, honestidad y coraje. Nuestra emoción para con él y los suyos", escribió Julio María Sanguinetti, del Partido Colorado; mientras que José Mujica del Frente Amplio (FA), le dijo al medio Subrayado: "Para mí era un personaje inolvidable. Un trabajador incansable y comprometido, y bueno en el hondo sentido de la palabra, en el buen sentido".
El ex mandatario Luis Alberto Lacalle, un correligionario de Larrañanaga, también habló con ese canal y lo recordó como "un hombre sensible y bueno". "No demoramos ni 10 minutos en hacer la fórmula presidencial (para el 2009) y me dio un abrazo de esos peligrosos porque tenía mucha fuerza", contó.
Entre los colorados, el senador, ex ministro y ex candidato presidencial Pedro Bordaberry fue uno de los que escribió una despedida más sentida: "El mejor tipo con el que me crucé en la política; el más leal y frontal; cómo te vamos a extrañar Jorge Larrañaga; abrazo grande a su familia, amigos y partido; rezaremos por su eterno descanso".
Desde la oposición, la cuenta oficial del Frente Amplio también despidió al ministro.
"Ante el fallecimiento del ministro del Interior, Jorge Larrañaga, destacado dirigente político de nuestro país, el Frente Amplio hace llegar a sus familiares, amigos y compañeros del Partido Nacional su más sentido pésame y solidaridad en este difícil momento. QEPD", escribió el frente opositor.
La intendenta de Montevideo, también frenteamplista Carolina Cosse, sumó su saludo: "Apretado abrazo a la familia del Dr. Jorge Larrañaga, a todos sus seres queridos, mi pésame al Partido Nacional".
Por su parte, el último candidato presidente del FA, Daniel Martínez, coincidió en que se trató de una "impactante noticia". "Apretado abrazo a la familia y compañeros de Jorge Larrañaga. Un trabajador y un servidor público. QEPD", escribió.
Las palabras de apoyo a su familia, amigos y compañeros de militancia, y de reivindicación de su extensa carrera política atravesaron todo el arco político.
Desde el extremo de la derecha, el senador, exjefe del Ejército y líder de uno de los partidos de la coalición que llevó al Gobierno al poder, Guido Manini, se declaró "profundamente impactado" y destacó: "Los uruguayos debemos reconocer su tremendo compromiso y esfuerzo para cambiar una realidad que nos afecta a todos!!! Le enviamos un fuerte abrazo a sus familiares, amigos y compañeros... QEPD".
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.