
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
En un partido con muchos condimentos, el "Xeneize" superó, en la Bombonera, a River tras empatar 1-1 y vencer en los penales.
Deportes 16/05/2021Todo superclásico tiene cientos de condimentos y el que jugaron en la Bombonera por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional no fue la excepción.
Boca venció a un River disminuido por 15 contagiados de coronavirus en su plantel, y de esa manera clasificó a las semifinales, donde se medirá ante Racing Club.
Fue 1-1 en los 90 minutos, y 4-2 en los penales, donde el arquero Rossi contuvo dos remates.
El elenco que conduce Miguel Ángel Russo se lo nota bien plantado y aprovechando las grietas que deja el "Millonario". Y así, a los once minutos abrió el marcador, tras un fallo defensivo de River, que aprovechó Medina para libre ejecutar un centro certero a Carlos Tevez que, con falta ignorado por el mal arbitraje de Tello, la clavó al lado del palo del juvenil arquero Díaz.
En el complemento fue mucho mejor River. Marcelo Gallardo acomodó piezas y el equipo comenzño a tener circuito de juego, estuvo más plantado, y hubo seguridad en el fondo.
En ese contexto, a los 23 minutos logró la igualdad el "Millonario" a traves de un cabezazo del cordobés Julián Álvarez, tras un centro preciso de Angileri.
El pibe Díaz tuvo grandes atajadas y mostró seguridad cuando Boca atacó y el juego terminó, en los 90 minutos, con igualdad; y por ende debió resolverse el pasaje a semifinales por penales.
Previa
Boca Juniors y River Plate, disminuido por 15 contagiados de coronavirus en su plantel, protagonizan este domingo una nueva versión del superclásico en La Bombonera, en un partido a todo o nada con eliminación directa por los cuartos de final de la Copa de Liga Profesional.
El encuentro que acapara la atención de la masa futbolera argentina se juega a partir de las 17.30, es arbitrado por Facundo Tello y televisado por la señal Fox Sports Premium.
La noticia "bomba" del sábado, que dio cuenta de la ola de contagios en el plantel "millonario", dejó mejor perfilado a Boca para el superclásico, pese a que arrastra tres derrotas consecutivas entre la Copa Libertadores y la Copa LPF.
Boca finalizó segundo en la Zona B detrás de Vélez y para el gran partido de esta tarde el entrenador Miguel Ángel Russo mantiene varias incógnitas para definir la formación, relacionadas con algunos rendimientos bajos y también para desconcertar a un rival con el que se conoce de memoria.
River, tercero en la Zona A detrás de Colón y Estudiantes, se sacudió al conocer que 15 jugadores de su plantel, entre ellos los cuatro arqueros, dieron positivo de Covid-19 y no estarán disponibles para jugar en la Bombonera. Temprano se informaron diez casos y a la noche se sumaron otros cinco.
Serán baja los arqueros Franco Armani, Enrique Bologna, Germán Lux y Franco Petroli, el colombiano Rafael Santos Borré, el uruguayo Nicolás De la Cruz, el chileno Paulo Díaz, Matías Suárez, Agustín Palavecino, el paraguayo Robert Rojas, Federico Girotti, Bruno Zuculini, Benjamín Rollheiser, Santiago Simón y Tomás Castro Ponce.
Esta particularidad obligó a Marcelo Gallado a convocar de urgencia al arquero juvenil Alan Díaz, de 21 años y sin contrato profesional, que será titular en el superclásico.
Con ese panorama, el "Muñeco" Gallardo asumirá el tercer superclásico consecutivo en la Bombonera con el antecedente de que será su sexto mano a mano con Boca entre torneos locales e internacionales, con el aval de haberlos ganados todos desde que asumió en junio de 2014.
El historial entre ambos es de 254 partidos y favorece a Boca con 89 victorias contra 82 de los "Millonarios", mientras que empataron en 82 ocasiones, las tres últimas en forma consecutiva: 0-0 en la Superliga 2019/20; 2-2 en la Copa Diego Maradona y 1-1 en la actual Copa LPF.
Boca Juniors: Agustín Rossi; Nicolás Capaldo, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Emmanuel Más o Frank Fabra; Cristian Medina o Jorman Campuzano, Alan Varela y Agustín Almendra; Sebastián Villa, Carlos Tevez y Cristian Pavón o Lisandro López. DT: Miguel Angel Russo.
River Plate: Alan Díaz; Milton Casco, Jonatan Maidana, Héctor Martínez y Fabrizio Angileri; Jorge Carrascal, Enzo Pérez, Leonardo Ponzio y José Paradela; Julián Álvarez y Agustín Fontana. DT: Marcelo Gallardo.
Árbitro: Facundo Tello.
Estadio: Boca Juniors.
Hora de inicio: 17.30.
TV: Fox Sports Premium.
Noticia relacionada:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!