
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La “Abanderada de los humildes” fue homenajeada en Twitter por el Presidente, funcionarios nacionales y referentes del peronismo, el movimiento que abrazó quien cumpliría 102 años.
País07/05/2021Funcionarios y dirigentes recordaron este viernes la figura y el legado de Eva Perón, en el aniversario número 102 de su nacimiento y a través de mensajes en las redes sociales.
El presidente Alberto Fernández señaló que "hoy recordamos el nacimiento de la mujer que todo lo hizo por amor a su pueblo. Sintió su dolor y dedicó su vida a una patria más justa". Y completó: "Siempre recordamos su mayor enseñanza: ´Donde hay una necesidad hay un derecho´. Con esa convicción gobernamos".
"Eva Perón fue una mujer extraordinaria. Pudo sentir como propio el dolor de los desamparados, de los que nunca habían sido escuchados. Por su enorme obra, el nombre Evita jamás será olvidado y vivirá eternamente en el corazón de su pueblo. #EvitaEterna", publicó en su cuenta de Twitter el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Por su parte, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, expresó: "Hay personas que nacen para siempre. #EvitaEterna en nuestros corazones".
Usando el mismo hashtag, el senador Nacional Jorge Taiana invitó a recordar a Evita como “Abanderada de los humildes, ejemplo de militancia y compromiso con el Pueblo.”
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi expresó: “El 7 de mayo de 1919 nacía la abanderada de lxs humildes. Ella nos enseñó que donde había una necesidad nacía un derecho. Por eso vamos a honrarla transformando para siempre el acceso a la vivienda en cada rincón de nuestro país”.
También el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se sumó al recuerdo: “A 102 años de su nacimiento, Evita es un símbolo de la historia argentina y su legado es eterno. Eva es mirar siempre a los que menos tienen, es que te duela el dolor del otro, es trabajar por la ampliación de derechos y por la generación de más fuentes de trabajo. #EvitaEterna”.
En tanto, la diputada Cristina Álvarez Rodríguez, sobrina nieta de Eva Perón y presidenta ad-honorem del Museo Evita, manifestó: “Evita es esa fuerza que, en momentos como los que estamos viviendo, nos invita a ser mejores y a poner más de nosotros/as por el que está al lado. Su legado nos guía: Solidaridad, amor al prójimo y coraje para transformar la realidad”.
Eva María Duarte nació en Los Toldos el​ 7 de mayo de 1919 y murió en la entonces Capital Federal el 26 de julio de 1952. Política y actriz, fue primera dama de la Nación Argentina durante la presidencia de su esposo Juan Domingo Perón entre 1945 y 1952, y presidenta del Partido Peronista Femenino y de la Fundación Eva Perón. Fue declarada oficialmente y de manera póstuma "Jefa Espiritual de la Nación", en 1952.
Fuente: Télam
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.