Fernández: "Ruego porque el pueblo colombiano retome la paz social"

El mandatario nacional se refirió a la violenta represión tras las multitudinarias protestas ocurridas en Colombia contra el Gobierno de Ivan Duque.

Política06/05/2021
Protesta colombia AFP
El presidente Alberto Fernández se refirió este jueves a la crítica situación social que atraviesa Colombia.Foto: AFP.

El presidente Alberto Fernández se refirió este jueves a la crítica situación social que atraviesa Colombia, en medio de las protestas contra el Gobierno de Ivan Duque.

"Con preocupación observo la represión desatada ante las protestas sociales ocurridas en Colombia. Ruego porque el pueblo colombiano retome la paz social e insto a su gobierno a que, en resguardo de los derechos humanos, cese la singular violencia institucional que se ha ejercido", sostuvo el mandatario a través de Twitter.

En Cali, epicentro de las concentraciones, una marcha de unos 5 kilómetros unió el sector de La Luna hasta Puerto Resistencia, y las autoridades organizaron un “corredor humanitario” para garantizar la llegada de alimentos.

También fue fuerte la protesta en Bucaramanga, donde los manifestantes unieron el puente Provenza con la plazoleta Luis Carlos Galán. En la ciudad, por la madrugada hubo fuertes disturbios en la vía Pamplona-Bucaramanga, según el diario El Nuevo Siglo.

En Medellín, en tanto, la columna salió desde el Parque de los Deseos y tras recorrer varios puntos de la ciudad terminó en el mismo recreo. El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, hizo un llamado para que se permitiera un corredor humanitario para el transporte de oxígeno y de alimentos en medio de las protestas.

Desde Nueva York, el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo saber de su preocupación por la violencia en medio de las protestas y exhortó a las autoridades a ejercer la moderación.

Por ahora el único diálogo es potencial: una ronda que conversaciones que propuso el martes Duque con distintos sectores y que anunció tendrá una agenda que contempla seis temáticas para conversar con 10 interlocutores en 15 días, coordinado todo por el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos.

Te puede interesar
Lo más visto