
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El Elenco Vuelos Urbanos presenta una puesta en escena con danza y música en vivo todos los sábados de mayo a las 21 horas en Espacio Blick.
Cultura22/04/2021"Violetas para Violeta" es una obra donde la danza contemporánea dialoga con interpretaciones en vivo de la música de Violeta Parra, con arreglos de voz, guitarra y violín. A través de los sonidos y las emociones, los grandes hitos en la vida de Parra están representados en esta obra: la creación, la lucha social, el sufrimiento, la soledad, la muerte y el amor.
"Violetas para Violeta" es un homenaje al vasto legado artístico que dejó como creadora en todas sus manifestaciones, defendiendo el canto auténtico y construyendo así la memoria histórica y emocional del pueblo.
Violeta Parra transforma lo local en universal en una constante entrega inexorable e infinita de amor y dolor. De este modo la obra retoma lo exquisito de su composición: el valor por lo vulnerable como estímulo de la naturaleza y la cultura reflejándose en un arte vital y de gran arraigo siendo considerada como una de las grandes referentes latinoamericanas.
La expresión de las bailarinas de Vuelos Urbanos es afectada por la música y por el estado emocional que las envuelve: las tonalidades repercuten en la danza, tejiendo un paisaje perceptual y evocando la esencia de Violeta Parra en sus distintas facetas.
Las piezas escénicas muestran al público una representación de la trayectoria vital de la artista chilena, poniendo en escena sus constantes contradicciones: el amor hacia el arte, la creación y su pueblo, y a la vez el constante pesar de un impulso destructor que la lleva a la muerte.
Esta transformación constante que Violeta lleva a cabo, de representar o interpretar una emoción o hecho vivido mediante el arte, es lo que se expresa con esta obra, evocando la esencia de Violeta Parra.
Se percibe en un sonido, un movimiento, una textura trascendiendo toda temporalidad y contexto vivido.
La escena refiere al misterio, a la soledad, a lo presente pero invisible, a lo que se presupone, pero todavía no está dicho: ¿qué dice el silencio de Violeta Parra? ¿por qué calla cuando calla?
Sobre Vuelos Urbanos
Vuelos Urbanos nace en el año 2014 conformado por las artistas Valeria Giaquini y Martina Faux, con el objetivo de llevar la danza al espacio público invitando a los transeúntes a inmiscuirse en un universo escénico dentro de la urbanidad.
ESTRENO
SÁBADO 1 de MAYO | 21:00 Horas.
ESPACIO BLICK
(Pasaje Agustín Pérez 11)
FUNCIONES
SÁBADOS 1, 8, 15, 22, 29 de MAYO - 21:00 HS
RESERVAS al 351-5210989 o click aquí
CAPACIDAD LIMITADA DE ACUERDO A PROTOCOLOS VIGENTES.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.