
En Semana Santa llega una nueva edición de “Festival Peperina” a Alta Gracia
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
El Intendente repasó algunos de los principales problemas de la gestión. Pidió disculpas por el retraso de las obras, defendió a los servidores urbanos y advirtió sobre el transporte.
Córdoba20/03/2021El Intendente de la Capital provincial, Martín Llaryora repasó algunos de los principales desafíos que enfrenta su gestión en un día en el que la foto de un bache que terminó rompiendo un auto en barrio General Paz, Llaryora se justificó al señalar que “se vuelve muy difícil en un año, o inclusive en cuatro, poner de pie a una ciudad con 15 años de abandono”. “Pido disculpas porque se demora tanto, pero la mayoría de nuestros frentes de obra no son necesariamente obras de bacheo, sino rehabilitación de pavimento, que es una reparación compleja y una inversión muy importante, pero creemos que hay que hacerlo así", señaló el mandatario local en una entrevista otorgada a Cadena 3.
"Hoy hay 28 frentes de obra, licitamos 800 millones más y por más tiempo vamos a seguir trabajando con este compromiso que asumimos con la ciudad. Ya hay mejoras en luminarias, en un trabajo fusionado con los centros vecinales reparamos más de 20 mil luminarias", advirtió.
Respecto a otros temas de gestión, el intendente defendió el trabajo de los servidores urbanos, cuestionado por la oposición en las últimas semanas. El intendente respondió además a cuestionamientos sobre los llamados “chalecos celestes”, del programa “servidores urbanos” que trabajan en los espacios abiertos de la ciudad.
“Me critican por hacerlos trabajar, y ellos lo hacen gustosamente, con la maquinaria que le dimos a los ‘chalecos celestes’. Gracias a ellos recuperamos espacios verdes, vayan al parque Sarmiento, vean la cantidad de obras que se están haciendo. La ciudad no se va a recuperar en cuatro años, pero sí van a ver mejoras”, destacó Llaryora.
“Antes estaba el mismo programa y había más de mil ¿Dónde estaban, que no se veían? El programa es el mismo de los anteriores intendentes y tampoco tiene relación directa con el Municipio: es un programa de las cooperativas”, explicó el intendente. “Los dotamos de maquinaria y los capacitamos para que devolvieran ese subsidio que se les otorgó con trabajo. Ahora se ven más en la calle pero porque controlamos que trabajen”, explicó.
Además, Llaryora hizo referencia a otro de los temas críticos dentro del presente municipal: el trasporte y la tarifa. “Sumamos frecuencia para modificar los recorridos, en un trabajo conjunto con los centros vecinales. Normalmente, los costos y el valor del pasaje debería ser mucho más”, advirtió el mandatario respecto al último de los puntos.
"El transporte está subsidiado porque entendemos que es esencial para transportabilidad, y viene un progreso tecnológico con cámara, GPS y a través de ahí vamos a tener los datos necesarios para operar el sistema de forma más eficiente", anticipó Llaryora que también señaló como una situación compleja para los costos del servicio el hecho de que "si bien aumentó la cantidad de colectivos circulando, no aumentó la cantidad de pasajeros".
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) presentó la Biblioteca ESI, en acceso abierto, “Construyendo futuro con educación sexual”, a partir de la recuperación de los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual Integral de Argentina, entre 2006 y 2023, cancelado por el gobierno de Javier Milei.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.
La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.
La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
Ocurrió en la noche de este miércoles, en el kilómetro 501 de la autopista, entre Ballesteros y Monte Leña. El conductor de la camioneta resultó con lesiones a establecer y fue derivado por un servicio de emergencias al hospital de Bell Ville.
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
El Gobierno determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla al Máximo Tribunal. La decisión será debatida este jueves en la Cámara alta. Se prevé que el oficialismo no obtenga los votos necesarios para ratificar las designaciones.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.