
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Referentes de los gremios cordobeses se reunieron en la ciudad de Cruz del Eje y Emitieron un comunicado donde se declararon en “estado de alerta y movilización”.
Córdoba06/11/2017 Redacción La Nueva MañanaLas regionales de la CGT de Córdoba se reunieron el pasado viernes en la ciudad de Cruz del Eje para debatir la futura reforma laboral que implementará el Gobierno nacional. A través de un comunicado manifestaron su “absoluto rechazo” al proyecto. Además, cuestionaron a los líderes de la CGT nacional y se declararon en estado de "alerta y movilización".
Manifestaron que el proyecto de reforma laboral “confirma con creces todas las sospechas expresadas desde la asunción del gobierno de Macri en diciembre de 2015 y constituyen una verdadera declaración de guerra contra los trabajadores, sus organizaciones y el Modelo Sindical Argentino”.
Agregaron que “el proyecto conocido demuestra que la promesa del Gobierno al Triunvirato que conduce la CGT Nacional en el sentido de que la reforma se haría por sector o por convenio ha sido un engaño mayúsculo”
“En cuanto a los contenidos, -agregaron- el Plenario hace suyo los aportes presentados por las Regionales, así como las declaraciones de organizaciones, centrales de trabajadores, especialistas en derecho de trabajo y constitucionalistas que han profundizado en las graves violaciones a la Constitución Nacional y a la Legislación vigente que contiene el proyecto”.
Observaron que con este plan, “el Gobierno Nacional multiplica las señales que definen con claridad a su modelo como profundización del modelo de los 90. Así lo expresan la reforma Previsional y la designación como Ministro de Agroindustria al Presidente de la Sociedad Rural Argentina, con todo lo que ello conlleva”.
Además, se resolvió expresar “su solidaridad con los compañeros de Cruz del Eje y su zona en los problemas que afectan a los habitantes de la región y que claramente se refieren a lo que el Papa Francisco denomina "Las 3 T: Tierra, Techo y Trabajo". También respecto a los problemas que sufren los trabajadores jornales, sin contar con el fenómeno de la informalidad del trabajo precario en toda la zona”.
Finalmente resolvieron “declarase el estado de alerta y movilización y comunicar lo resuelto a las conducciones de las Centrales Nacionales”. Se convocó una futura reunión en la ciudad de Córdoba el próximo 30 de noviembre “para dar continuidad al Programa de Plenarios y conmemorar los 60 años del Programa de La Falda”.
Participaron de la reunión las Regionales de CGT de Córdoba, Rio Cuarto, Villa María, Bell Ville, San Francisco, Punilla y Cruz del Eje, así como la Mesa de Unidad Sindical Rio Tercero y la CGT Regional Oeste (Merlo, Moreno y Marcos Paz) de la Provincia de Buenos Aires. Informaron que con este nuevo encuentro, se dio continuidad a la consigna "Hacia los 100 plenarios" lanzada desde Rio Cuarto.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.