
Empató Instituto y se jugará la clasificación en la última fecha frente a la "T"
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
El músico falleció sorpresivamente este viernes mientras disputaba un partido de fútbol. Había pasado cinco años en prisión tras el incendio en Cromañón.
Cultura13/03/2021El ex guitarrista de la banda Callejeros, Maximiliano Djerfy, murió este viernes mientras jugaba un partido al fútbol con sus amigos. El músico, que habría sido víctima de un infarto, había sido uno de los protagnistas de aquella fatídica noche donde 194 personas murieron tras incendiarse el local República Cromañón, en el barrio porteño de Once.
Por las responsabilidades que la Justicia le asignó sobre aquella noche, Djerfy había pasado cinco años en prisión. Desde el proceso mismo de la investigación, el guitarrista había sido uno de los primeros integrante de la banda en correrse del discurso monocorde que sólo encontraba responsabilidades en el productor Omar Chabán y en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y advirtió sobre "la fiesta de las bengalas" y los comportamientos del público, que la banda apañó. Eso último lo dice el escriba y no el por entonces guitarrista de Callejeros, que también fue el primero de los involucrados que pidió declarar en la causa y aceptó ser interrogado por los integrantes del tribunal.
Tras sus años en la cárcel, Djerfy era cantante y guitarrista de las bandas Esas cosas y Nuestra Raza, donde tocaba junto a Elio Rodrigo Delgado y Juan Carbone, con quien compartió su tiempo en Callejeros.
Nuestra Raza iba a presentarse en Córdoba, el próximo 26 de marzo. De hecho, sobre eso fue el último posteo del músico en la red social Facebook que este sábado se llenó de mensajes en su memoria.
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.
El nuevo sistema cambiario parece no poder contra la inflación y golpea al sector industrial; los mensajes de odio de Milei en contraste con la figura del papa Francisco; despilfarro de dólares para él y su comitiva en Roma mientras ajusta a trabajadores y jubilados; sumisión a los intereses de EE.UU., que viene por todo.