
Una detenida y tres acusados de encubrimiento por el asesinato de un hombre en Traslasierra
La víctima de 51 años fue hallada sin vida en su vivienda en la localidad de La Paz. Las sospechas apuntan contra una mujer que trabajaba en su casa.
Lo lanzaron este miércoles y será del 18 al 28 de marzo, de forma bimodal: presencial y virtual. El escenario principal será el tradicional Teatro Real.
Cultura10/03/2021Llega la edición número 12 del Festival Internacional de Jazz de Córdoba, que en esta oportunidad tendrá carácter bimodal. Del 18 al 28 de marzo de 2021 se llevará a cabo este evento presencial-virtual organizado por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) con conciertos presenciales y lo mejor de la escena local.
Entre el 18 y el 21 de marzo se realizarán los shows presenciales en el Teatro Real, mientras que del 25 al 28 de marzo estos shows serán transmitidos virtualmente para poder ser disfrutados de manera digital. La grilla presencial incluye presentaciones en el Teatro Real de la ciudad de Córdoba, en Río Cuarto, San Francisco, Villa María y doce puntos del circuito provincial.
El festival, que habitualmente se realiza en el mes de noviembre, tuvo que ser reprogramado para este mes debido a razones sanitarias. De esta manera, la modalidad será presencial en el Teatro Real y tendrá su réplica virtual a través de las redes de la Agencia Córdoba Cultura.
El festival tiene como objetivo visibilizar y profesionalizar la actividad musical, el crecimiento del género y el desarrollo de nuevos talentos. Esta edición propone un encuentro con algunas de las expresiones más creativas y originales de la música del continente. Participarán los elencos estables de la provincia: la apertura estará a cargo de la Banda Sinfónica de la Provincia y el cierre a cargo de la Orquesta Sinfónica de Córdoba.
La apertura se realizó el miércoles 10 de marzo desde las 11, con la tradicional caravana de autos antiguos y la música estilo Nueva Orleans de la Small Jazz Band. Con el brillo del jazz tradicional y bailarines de época, los automóviles partieron en una caravana promocional al estilo de los años 20 transitando las calles de la ciudad para anunciar el comienzo de esta una nueva edición del festival.
El lanzamiento protagonizado por la caravana dejó inaugurada la muestra fotográfica Jazz Play, una instalación fotográfica que recorre la historia del Festival Internacional de Jazz de Córdoba que resulta de un proyecto que vienen desarrollando los fotógrafos Marcos Allende y Julio César Audisio. La muestra podrá visitarse hasta el 26 de marzo en la sala de exposiciones del Paseo del Buen Pastor.
En esta edición del Festival Internacional de Jazz de Córdoba todos los conciertos presenciales se concentrarán en el Teatro Real con un programa de 60 minutos, adaptado a los protocolos vigentes. Así, el público podrá reencontrarse con los más destacados exponentes del género. En la segunda y tercera noche llegará el swing tradicional de la Small Jazz Band liderada por Pancho Castillo, la fina musicalidad de Mingui Ingaramo, antecedidos por la música del dúo Burgos-Dalmasso y Andrada-Waldheim, respectivamente.
En la última jornada, la Orquesta Sinfónica de la provincia, dirigida por el maestro Andrés Acosta, interpretará música original del notable guitarrista y gran compositor Obi Homer, heredero de una dinastía de destacados músicos cordobeses.
La víctima de 51 años fue hallada sin vida en su vivienda en la localidad de La Paz. Las sospechas apuntan contra una mujer que trabajaba en su casa.
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. El primer encuentro será este sábado.
Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.
El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. El primer encuentro será este sábado.
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.