
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Las "Xeneizes" vapulearon por 7-0 a las "Millonarias" en el estadio de Vélez en lo que es el primer torneo semiprofesional argentino.
Deportes 20/01/2021El fútbol femenino de AFA tiene a sus primeras campeones del fútbol semiprofesional.
Boca se consagró campeón con una goleada tremenda a River.
Las "Xeneizes" llegaron a la final del torneo como las grandes candidatas, más allá de que en el frente estaba el superclásico. Las "Xeneizes" son potencia y lo demostraron todo el juego.
Manejaron el juego, los espacios, y el marcador. Manejaron todo, todo, y más, mientras que las de la Banda repitieron errores tras errores. Y en ese marco las vapulearon por 7-0.
Clarisa Uber, Yamila Rodríguez, Lorena Benitez, Fabiana Vallejos (2) y Andrea Ojeda (2) fueron las autoras de las conquistas con la que Boca venció por 7-0 a las "Millonarias".
Una verdadera paliza. Y campeonas.
Previa:
Boca y River animarán esta tarde la final Superclásica en busca del primer campeón del torneo femenino semiprofesional de AFA, cuando definan el torneo Transición 2020, en la cancha de Vélez.
El encuentro -que en caso de empate se definirá por penales- se disputará a partir de las 19.10 en el estadio "José Amalfitani" del barrio porteño de Liniers, con María Laura Fortunato como árbitra, acompañada por Mariana de Almeida y Gisela Trucco, y televisación de TNT Sports.
Boca es el gran candidato al título, no solo porque es el que más futbolistas contrató, sino porque llega con el respaldo de los resultados a esta final.
Las "Gladiadoras", dirigidas por Christian Meloni, llegan con puntaje ideal: ganaron todos sus encuentros por la fase clasificatoria, donde quedaron primeras del Grupo "A", y luego vencieron a Platense y San Lorenzo en cuartos y semis.
De hecho, las "Xeneizes" ni siquiera recibieron un gol en su tránsito, lo que ratificar la fortaleza de un equipo que ya estaba clasificado a la Copa Libertadores 2021, que se jugará en la Argentina.
La historia también cae del lado de Boca, que en la última década se quedó con 14 de los 24 superclásicos disputados, mientras que River sólo ganó dos y empataron los ocho restantes.
El último antecedente data del primer torneo profesional, que se canceló por la cuarentena de la pandemia de coronavirus, cuando en La Bombonera, el "Xeneize" goleó 5-0 el 24 de septiembre de 2019, ante más de 5 mil personas en las tribunas.
Las "Millonarias" también ganaron todos sus partidos en el grupo D de la fase inicial, no tuvieron problemas con Independiente en cuartos de final y en semifinales bajaron a la UAI Urquiza -el último campeón del amateurismo- por penales.
Esa última victoria, además, tuvo el premio de la clasificación a la Libertadores, porque como Boca ya tenía su boleto y Argentina será sede, la Conmebol le entregó dos cupos.
Boca (23) y River (11) son los equipos más ganadores de títulos de la disciplina desde 1991 cuando se iniciaron oficialmente los torneos de AFA, aunque el último festejo de las "Millonarias" fue en 2017 y el de las "Gladiadoras" en 2013.
Torneo Transición 2020 Femenino.
Boca - River .
Estadio: José Amalfitani.
Árbitra: María Laura Fortunato.
Hora: 19:10. TV: TNT Sports.
Boca: Laurina Oliveros; Julieta Cruz, Florencia Quiñones, Noelia Espíndola y Eliana Stábile; Lorena Benítez, Clarisa Huber, Fabiana Vallejos; Carolina Troncoso, Andrea Ojeda y Yamila Rodríguez. DT: Christian Meloni.
River: Florencia Chiribelo; Laura Felipe, Andrea López, Daniela Merelles, Bettiana Sonetti; Melina Moreno, Vanessa Penuna, Justina Morcillo; Carolina Bizamberri, Lourdes Lezcano y Lucía Martelli. DT: Daniel Reyes.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.