
Reactivan búsqueda de nietos desaparecidos de Héctor Oesterheld, en pleno furor de "El Eternauta"
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
"Vivimos muy mal, no pudimos superar la pérdida de nuestro hijo. En el día a día es muchísimo más el dolor, no podemos creer lo que le hicieron", dijeron los familiares de Fernando.
País15/01/2021Los padres de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell por un grupo de rugbiers, exigieron este viernes que "los asesinos tengan una condena ejemplar".
"Vivimos muy mal, no pudimos superar la pérdida de nuestro hijo. En el día a día es muchísimo más el dolor, no podemos creer lo que le hicieron. Lo masacraron de una manera que es muy dolorosa. Perdimos lo mejor de nuestra vida. Él nos daba ganas de seguir, prosperar, ahora salimos a trabajar pero sin sentido. Pero sigo adelante, me ayuda a despejarme", manifestó Silvano Báez.
En declaraciones a la prensa, Graciela Sosa reclamó a la Justicia que avance en el proceso e inicie el juicio oral contra Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Lucas Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz.
"Es incierto el inicio del juicio, esperamos que pronto se conozca la fecha. A nosotros solo nos queda pedir justicia. La verdadera justicia es la condena perpetua", señaló la madre de Fernando Báez Sosa.
Los rugbiers están imputados por la presunta comisión del delito de "homicidio doblemente agravado por la alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", que tienen una pena de prisión perpetua.
El próximo lunes se cumplirá un año desde la salvaje golpiza que ese grupo de jóvenes oriundos de Zárate le propinó en Villa Gesell a Fernando, quien falleció producto de las heridas: su muerte conmocionó a todo el país.
Este domingo los padres de la víctima realizarán una colecta solidaria en su recuerdo, ya que, además de estudiar abogacía, realizaba tareas de ayuda a los sectores más vulnerables. En la previa al primer aniversario del asesinato, Silvano Báez y Graciela Sosa fueron recibidos por el presidente Alberto Fernández el pasado jueves en la Casa Rosada.
Noticia relacionada:
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que la problemática "requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio". El proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad avanza en Diputados, con el apoyo de la UCR y el PRO.
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El recorrido inicial de la semana pasada mostró una furia desenfrenada -por parte del presidente Milei y sus funcionarios- contra quienes son tomados como enemigos. La libertad de prensa y la libertad de expresión, en peligro.
En la noche del sábado, efectivos de la Dirección Bomberos se constituyeron en bulevar Ocampo esquina Catamarca, en el asentamiento Las Tablitas, donde extinguieron un incendio.
El hecho se detectó tras el aviso del operador de cámaras, y efectivos policiales desplegaron un amplio operativo que culminó con la detención de cuatro hombres y dos mujeres.