
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Ocurrió este domingo, en la comunidad Comechingona “Pluma Blanca”, cuyos miembros recibieron amenazas de muerte.
Córdoba12/01/2021Este lunes la comunidad comechingona Pluma Blanca, ubicada en Sierras Chicas, denunció que el domingo sufrió un violento ataque de personas que con armas blancas ingresaron al predio, usurparon la vivienda de la familia López y los amenazaron de muerte.
A través de un comunicado contaron que realizaron la denuncia pero que las fuerzas policiales no respondieron. Por el contrario, dijeron, el jefe de la comunidad, fue maltratado en la comisaría de Salsipuedes.
A continuación, el texto completo:
En el día de ayer un grupo de personas ingresó de manera violenta al territorio de la comunidad Comechingona “Pluma Blanca”, usurpando una de las viviendas de la familia López y desplegando armas blancas y amenazas de muerte hacia las y los miembros de la comunidad.
Ante esto y desde la Comunidad realizaron llamados a la policía de Salsipuedes para denunciar la situación. Y ante la inacción de las fuerzas de seguridad, que deberían cuidar a la población, terminaron apersonándose para concretar la denuncia. Allí, en la comisaría, la autoridad de la comunidad, Carlos López, fue maltratado y discriminado por parte de los uniformados que rigen la seguridad social, solicitando un estudio de ADN para demostrar que era indígena, totalmente anticonsticonstitucional y contrario a leyes nacionales e internacionales, lo que muestra un total desconocimiento o mala intención por parte de las autoridades actuantes.
Lo mismo sucedió con Julia Martha Ceballos, representante ante el Consejo Provincial Indígena (CPI) ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), quien acompañó al Nawan de “Pluma Blanca”. Contra ella la policía esgrimió insultos e improperios, lo que da cuenta no solo de la falta de conocimiento sobre su autoridad y cargo, sino de la poca preparación que tiene la policía de Córdoba acerca del derecho indígena (sancionado en varias normativas constitucionales) y cuál es su rol ante conflictos como éste.
El abogado Alejandro Brussa y la abogada Natalia Bilbao, y otros testigos, constatan que personas quienes aún están en el territorio de la Comunidad Comechingona Pluma Blanca al día de la fecha, son vecinos del lugar, quienes están directamente relacionados a los conflictos y violencias que ya vienen soportando la comunidad bajo los mismos intereses empresariales desde hace años.
La forma como las tierras comunitarias indígenas pasaron de manos indias a terratenientes y cómo estos motivaron las conquistas, es un tema de alta vigencia en el presente siglo XXI y esperamos poder reducir al 2021 los indicios del delito organizado que llevan a violar de manera histórica los derechos indígenas y campesinos.
En una causa que se está tramitando ante el Juzgado No. 1 Civil, Comercial, Conciliación y Familia de Jesús María José Antonio Sartori se ha denegado la calidad de comunidad indígena pese a haber presentado la constancia del trámite realizado ante el INAI.
Las comunidades indígenas de Córdoba repudiamos el accionar de estos grupos de sicarios y malvivientes que de manera oportuna abusan de la reacción pacífica y de la voluntad de la familia López, así como el de la comisaria de Salsipuedes.
Hacemos responsables a la COMISARIA DE SALSIPUEDES, Y LA UNIDAD JUDICIAL DE JESUS MARIA por la integridad física de los miembros de la comunidad, sus animales como recursos productivos de la familia y la paz del territorio, habiéndose actuado de manera negligente, discriminatoria y alejada a las medidas de seguridad que deberían garantizar como operadores del Estado.
Comunidades que adhieren:
Comunidad Comechingón Pluma Blanca
Comunidad Comechingón Ticas
Comunidad Comechingón Canchira
Comunidad Comechingón Rural Arabela
Comunidad Sanavirón Mampasacat
Comunidad Comechingón Cochancharava
Comunidad Kamiare Comechingón Timoteo Reyna
Comunidad Comechingón Tay Pichin
Comunidad Comechingón La Unión
Comunidad Ranquel Ramon Cabral “El Platero”
Comunidad Comechingón Cochancharava
Comunidad Chavascate
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.