Organismos de DDHH repudian posible regreso de De Ferrari a la Legislatura

La Legisladora Patricia De Ferrari fue sancionada en octubre con seis meses de suspensión, por sus expresiones negacionistas y de clara apología del terrorismo de Estado.

Córdoba02/12/2020
patricia de ferrari
La legisladora de Juntos por el Cambio podría regresar estos días a ocupar su banca en la Legislatura. Foto: gentileza.

Los Organismos de Derechos Humanos de Córdoba, junto a la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, expresaron su repudio frente a la posibilidad de que quede en suspenso la sanción impuesta a la legisladora Patricia de Ferrari.

Cabe recordar que De Ferrari fue suspendida por la Legislatura de Córdoba durante seis meses luego que el 22 de octubre pasado hiciera referencia a la necesidad de que lleguen “los Falcon verdes para impartir justicia”, en coincidencia con el Día Nacional del Derecho a la Identidad.

patricia de ferrari 2
Según trascendió, la legisladora de Juntos por el Cambio podría regresar estos días a ocupar su banca, luego de una resolución de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que derivó en un planteo de inconstitucionalidad a la medida, trámite que tiene en su procedimiento "efectos suspensivos" sobre la sanción.

"Es por esto que repudiamos enérgicamente cualquier intento de no respetar lo resuelto y accionar en relación a la vuelta de esta funcionaria a la Legislatura. De Ferrari fue sancionada en el mes de octubre del corriente con seis meses de suspensión, por sus expresiones negacionistas y de clara apología del terrorismo de Estado. Tales dichos ofenden la Memoria colectiva, a la lucha de toda la sociedad argentina, a las víctimas de lo que fue el periodo más oscuro de nuestro país y a los Organismos de Derechos Humanos que hoy continuamos buscando a nuestrxs nietxs, hijxs, hermanxs y seres queridxs", indicaron.

Y agregaron: "Creemos que estos delitos tienen que ser sancionados de manera contundente y con acciones ejemplificadoras. A pocos días de cumplirse 37 años de la vuelta a la democracia, creemos que no hay lugar para la negación del plan sistemático de aniquilamiento desarrollado durante la última Dictadura Cívico-Militar, que secuestró, torturó, asesinó y desapareció".

Y concluyeron: "En esta democracia no hay lugar para la reivindicación de la violencia contra un oponente político. La única manera de profundizar la Democracia y sus instituciones es con el diálogo y con la defensa cotidiana de los Derechos Humanos. Tal como nos enseñaron nuestras Madres y Abuelas. Instamos al cumplimiento efectivo de la sanción disciplinaria aplicada a esta funcionaria por el delito de apología del terrorismo de Estado. Ya dijimos Nunca Más".

El comunicado está firmado por Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba, Abuelas de Plaza de Mayo -  Córdoba, Asociación de Ex Presos Políticos Córdoba, Ex Presos Políticos por la Patria Grande, H.I.J.O.S. Córdoba y Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.

Últimas noticias
adolescente

Piden ayudar para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba09/05/2025

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Te puede interesar
adolescente

Piden ayudar para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba09/05/2025

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Lo más visto