
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
A través de un comunicado, el Centro de Estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, repudió un artículo de opinión escrito por el periodista y publicado por El Doce.
Córdoba02/12/2020El Centro de Estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano publicó un comunicado a través del cual repudió el artículo de opinión “El flagelo del adoctrinamiento en las aulas”, escrito por el periodista Federico Tolchinsky, y publicado en el sitio web El Doce, el día 29 de noviembre.
"Damos a conocer nuestro documento público de repudio a partir del ataque a nuestro espacio y al movimiento estudiantil en el artículo de opinión escrito por el periodista Federico Tolchinsky, publicado por Canal 12 el pasado 29 de noviembre", indicaron en el posteo que acompañó el comunicado difundido en las redes sociales.
Y agregaron: "Como Centro de Estudiantes, a su vez contando con el apoyo del colectivo estudiantil adherente al comunicado, rechazamos las acusaciones que invisibilizan y subestiman nuestra construcción, acción y representación política y legítima como estudiantes. Apostamos por la construcción de juventudes críticas, cuyas bases de formación política continúen siendo los Centros de Estudiantes, como primer acercamiento al ejercicio de la vida en democracia".
“En lo que podría resultar otra muestra de adoctrinamiento explícito en el ámbito educativo, la semana que viene el “Centro de Estudiantes del Belgrano de Córdoba” participará de una actividad del Estado nacional llamada Proyecto Ballena (…) habrá exposiciones de Metrodelegados, Tupac Amaru (el movimiento de Milagro Sala) y la seccional Hurlingam de La Cámpora. Ninguna voz no alineada con el oficialismo K. Con esas compañías se introducen en la vida política esos adolescentes cordobeses“, expresó Tolchinsky.
A partir de ello, el Centro de Estudiantes señaló que dicha columna es un ataque hacia el movimiento docente, estudiantil y puntualmente hacia ellos, a partir de la participación en actividades del Ministerio de Cultura de la Nación y del Centro Cultural Kirchner.
En ese marco, reivindicaron la participación política y repudiaron "el intento de convertir a la 'política' en mala palabra o una exclusividad para ciertos sectores de la sociedad.
"Al hablar de 'adoctrinamiento' nos reduce a las y los estudiantes a sujetos meramente receptores, incapaces de cuestionar lo que se nos enseña, colocándonos una vez mas en posición de inferioridad", destacaron.
A continuación el comunicado completo:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.