
Triunfazo: Belgrano sorprendió al "Pincha" y logró su primera victoria de visitante
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El acto de festejo en Río Cuarto se convirtió en un fuerte mensaje político donde el peronismo nacional y provincial celebraron por primera vez una misma victoria.
Política30/11/2020“Hoy Hacemos por Córdoba es Hacemos por Argentina”, afirmó este domingo el intendente reelecto Juan Manuel Llamosas, quien es el primer mandatario del peronismo que logró la reelección en la ciudad de Río Cuarto.
Junto al vicegobernador Manuel Calvo, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro del Interior Wado de Pedro, el acto de festejo por el triunfo en las urnas se convirtió en una fuerte imagen de impacto político ya que es la primera vez que el peronismo nacional y provincial celebran una misma victoria.
“Sigo por Río Cuarto porque tengo mucho para dar. Pero también sigo por los que pidieron un cambio. Voy a dejar todo el esfuerzo y el alma para seguir haciendo por la ciudad”, aseveró Llamosas.
Llamosas fue reelecto con el 41% de los votos, en la primera elección que se realizó durante la pandemia de coronavirus en una localidad con gran población, y el presidente Alberto Fernández llamó a "trabajar unidos" y "entender que no puede haber provincias disociadas del Estado nacional".
Escrutado el 99,5% de los votos, el jefe comunal obtuvo el 41,0 % (26.624), seguido por el candidato radical de Juntos por Río Cuarto, Gabriel Abrile, quien consiguió el 35,2% (22.857).
Llamosas recibió en el búnker ubicado en el predio de la Asociación Atlética de Estudiantes el llamado de Fernández, quien destacó por videoconferencia que la sociedad "supo reconocer" su gestión y anunció que nuestro país ingresará en un "proceso distinto para recuperar y poner de pie a Argentina".
El Presidente inscribió el triunfo electoral en el "resultado de la unidad y de un enorme esfuerzo hecho en estos cuatro años", e instó a "trabajar unidos" y "entender que no puede haber provincias disociadas del Estado Nacional", así como tampoco "proyecto de país que no nos integre a todos y todas".
Cafiero resaltó el cumplimiento de los protocolos para la jornada electoral y señaló que "el voto popular está por encima de cualquier tipo de pandemia y vicisitud".
Al cerrar el acto en el predio y ante la militancia reunida en el exterior, Llamosas agradeció al fallecido ex gobernador José Manuel de la Sota por haberlo impulsado en la política y también a Shiaretti por el apoyo constante, al igual que a Fernández, "Wado" De Pedro y Cafiero por el "respaldo para transformar Río Cuarto".
"Hoy Río Cuarto ha votado y ha elegido. La pandemia no pudo frenar a la democracia", destacó el reelecto jefe comunal y afirmó que en estos cuatro años trabajó con "cada vecino y vecina", y que ahora "viene un gran futuro para seguir transformando la ciudad, como lo venimos haciendo".
Llamosas también dijo que "el único camino para la transformación es trabajar juntos", por lo que anunció que convocará a "todos los candidatos a intendentes para trabajar juntos por esa Río Cuarto pujante. Viene un gran futuro", remarcó.
El vicegobernador Manuel Calvo estuvo en representación de Schiaretti y felicitó a los vecinos por haber "cumplido con el deber cívico, aun en momentos difíciles por la pandemia para elegir a sus autoridades".
Schiaretti, por su parte, saludó vía Twitter a todos los candidatos que participaron en la elección: "Ratificando como gobierno nuestro compromiso con el futuro de Río Cuarto, que no es otra cosa que el futuro de Córdoba".
"Esta reelección nos compromete a seguir trabajando juntos para que nuestra Capital Alterna y sus vecinos sigan creciendo y desarrollando un futuro común para todos", añadió el mandatario provincial y felicitó a los vecinos que, "en momentos difíciles por la pandemia, cumplieron con la responsabilidad cívica de elegir a las autoridades de la ciudad".
Abrile, el candidato radical de Juntos por Río Cuarto, reconoció el triunfo de Llamosas y sostuvo que su espacio tenía "otras expectativas en cuanto a la cantidad de gente a votar".
"Se eligió a Llamosas y esa es la realidad legitimada por la gente", dijo ante los medios locales y añadió: "La pandemia, el cansancio de la gente con la política y el clima que no ayudó a la concurrencia de la gente llevó a este resultado. La gente votó y eligió. Hicimos una buena campaña y la gente lo eligió a él".
Abrile estuvo acompañado por el presidente del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri; la presidenta nacional del PRO, Patricia Bullrich, y la senadora nacional Laura Rodríguez Machado.
La de Río Cuarto fue la primera elección de un distrito electoral grande donde fueron puestos a prueba los protocolos y medidas sanitarias por la pandemia.
El secretario de Salud municipal, Marcelo Ferrario, sostuvo que el protocolo funcionó "correctamente" gracias al "buen comportamiento del electorado", las acciones de las autoridades" de los comicios y los "facilitadores".
De las restantes seis listas que participaron en la contienda, el tercer lugar fue para Política Abierta, con el candidato Pablo Carrizo (12,1%); Es Río Cuarto, con Eduardo Scoppa (4,6%); Respeto, con Lucía de Carlos (3,3%); Libertario, con Mario Lamberguini (1,3%); Frente de Izquierda, Guadalupe Fantín (1,3%) y la Uced, Marcelo Ljubich (0,9%). La participación electoral en los comicios fue del 49,9%.
Noticia relacionada:
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que el sector experimenta una caída en términos de manufactura, sin embargo las exportaciones mostraron un desempeño positivo.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".
La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El Tribunal Constitucional destituyó a la histórica legisladora tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, para hacer un museo.