La Justicia formoseña condenó a 2.430 personas por violar el aislamiento

Las sentencias fueron confirmadas este domingo por el Gobierno de esa provincia. Aunque se prevé cárcel efectiva, las penas pueden ser redimibles por multas.

País29/11/2020
Formosa coronavirus
González (izquierda) confirmó que son 2.430 los condenados.Foto: Télam

El Gobierno de Formosa informó este domingo que la Justicia de esa provincia condenó a "2.430 personas" a penas que van de 5 a 60 días de cárcel, aunque pueden ser redimibles por multa por violar el aislamiento preventivo dispuesto para mitigar el avance del coronavirus.

El Consejo de Atención a la Emergencia Covid-19, encabezado por el ministro de Gobierno, Jorge González, indicó que las condenas "por violación de los arts. 145, 146 y 147 del Código de Faltas provincial" están relacionadas con las “actuaciones que están vinculadas al cuidado de la salud pública de los formoseños”.

La Justicia de Formosa condenó a más de 2.400 personas por violar el aislamiento preventivo dispuesto para frenar los contagios de coronavirus, según informó el Consejo de Atención a la Emergencia Covid-19, encabezado por el ministro de Gobierno, Jorge González.

En la lectura del parte diario de situación, detalló González, que “se continúa avanzando con las actuaciones que están vinculadas al cuidado de la salud pública de los formoseños” por lo que “el Superior Tribunal de Justicia informa que en el ámbito de los 18 juzgados de paz de la provincia han sido resueltas hasta el momento 1.343 causas contravencionales en el marco de la lucha contra la pandemia”.

Asimismo son “758 sentencias condenatorias por violación de los arts. 145, 146 y 147 del Código de Faltas, con 2.430 infractores”.

Con respecto los artículos, el 145 establece que será sancionado con arresto de cinco a treinta días, redimible por multa, quien no observare una disposición legalmente establecida por la autoridad en materia de salud o higiene pública.

Asimismo, el artículo 146 establece que el infractor en un contexto de emergencia sanitaria será sancionado con arresto de diez a sesenta días, redimible por multa, si la infracción es cometida con la concurrencia de tres o más personas, y que la sanción de arresto no podrá ser inferior a quince días.

Por último, el artículo 147 afirma que será sancionado con arresto de diez a sesenta días, redimible por multa, toda persona, titular y/o responsable de un establecimiento público o privado que omita adoptar medidas sanitarias y protocolos a los que se encuentre obligado por las normas vigentes en caso de emergencia sanitaria, pudiendo disponerse si las circunstancias lo justifican, la clausura del local.

Fuente: Télam 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.