
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Dirigentes políticos, sindicales y culturales recordaron al cineasta y ex embajador en la Unesco por "su arte y su militancia", así como su "compromiso y generosidad".
País07/11/2020Dirigentes políticos, sindicales y culturales de diversos sectores despidieron este sábado con afecto al cineasta y ex embajador en la Unesco, Fernando 'Pino' Solanas, fallecido en Francia por coronavirus, y recordaron "su arte y su militancia", así como su "compromiso y generosidad".
"Se nos fue Pino. Nos dejo el compromiso de 'La hora de los hornos', la belleza del 'Exilio de Gardel', su latiguillo “es un escándalo!!!”, sus anécdotas con Perón. Arte y Política. Peronismo. Gracias por tanto", expresó el ministro de Defensa, Agustín Rossi en su cuenta de Twitter.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, agradeció el "enorme compromiso, enseñanzas, generosidad y amistad" de Solanas y agregó: "Cada encuentro contigo era sumergirse en nuestra historia, en el debate del presente y en la construcción del camino para un futuro mejor. Se te va a extrañar, muchísimo".
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, manifestó que fue "uno de los mayores directores de nuestro cine y un militante político con convicciones profundas. Cada vez que nos encontrábamos, era una oportunidad para escucharlo y aprender. Es un gran dolor su partida. Mi abrazo a la familia y a sus seres querido".
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, expresó: "Una pena enorme, nos dejó Pino. Gran cineasta, intelectual y militante. Nos deja enormes películas y un ejemplo de coherencia y honestidad a lo largo de toda la vida. Lo vamos a extrañar".
Para Leopoldo Moreau, 'Pino' Solanas "luchó con su palabra, con su arte y con sus convicciones. Nunca dejó de luchar. Su predica siempre tuvo como horizonte un proyecto de Nación" y expresó su "homenaje a su vida militante".
Desde el sindicalismo, el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, expresó por Twitter: "Con profundo dolor, los trabajadores despedimos a #PinoSolanas, un hombre del peronismo, un gran cineasta, un pensador, un escritor y un luchador incansable por la #JusticiaSocial. Hasta siempre Maestro!".
Desde la oposición, el presidente del Bloque de la UCR y del Interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri (UCR), sostuvo: "Aunque tuvimos diferencias en los últimos años, reconozco en Pino Solanas a un demócrata comprometido" y agregó: "Fue también uno de los grandes cineasta de Argentina. Sus películas en el retorno de la democracia tienen la fuerza de toda una generación. Hasta siempre Pino. QEPD".
En tanto, desde la Asociación Argentina de Actores también se sumaron a los mensajes: "Despedimos a Pino Solanas, prestigioso director cinematográfico, ex-diputado y senador nacional y embajador argentino ante la Unesco" y expresaron sus "condolencias a su compañera, la actriz Ângela Correa, a su hijo, el director Juan Solanas, familiares y seres queridos".
El Ersep confirmó el incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.