
Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
Lo hicieron la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y su Foro Sindical de Derechos Humanos. Reivindicaron que el sindicalista combativo “sigue presente hoy”.
Córdoba05/11/2020El recordado Agustín Tosco, referente del sindicalismo combativo de Córdoba y el país en las décadas del 60 y 70, fue homenajeado este jueves a 45 años de su muerte en la clandestinidad. La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, y su Foro Sindical de Derechos Humanos destacaron el “homenaje permanente a Agustín Tosco, a 45 años de su muerte en la clandestinidad”.
“Perseguido y encarcelado, sigue presente hoy -junto a otr@s dirigentes sindicales y trabajadores que entregaron sus vidas en la lucha- por ser la referencia clara del rol de la clase trabajadora” señalaron, y retomaron palabras del líder lucifuercista: “El rol de la clase obrera no es participar como socio menor en las esferas de poder de la oligarquía, sino impulsar las transformaciones revolucionarias que cambien en profundidad este sistema de opresión, explotación y miseria. El papel de la clase obrera debe ser vanguardia organizada y combativa de los demás sectores populares para lograr la liberación social y nacional de los argentinos”.
Tosco, una de las personas más buscadas por la represión pre golpe de Estado de 1976, enfermó en septiembre de 1975 de una encefalitis bacteriana, y la situación de clandestinidad complicó su atención médica, hasta que falleció en Buenos Aires en los primeros días de noviembre de ese año.
El cuerpo fue velado en el domicilio particular de un dirigente lucifuercista, y luego trasladado al Club Redes Cordobesas, donde se montó la capilla ardiente. A su entierro en el cementerio de San Jerónimo concurrieron unas 20.000 personas, que fueron reprimidas. Sus restos descansan en el panteón de la Unión Eléctrica.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.